• Asignatura: Català
  • Autor: maria28paula28
  • hace 6 años

Cito los requisitos básicos para la escritura de un párrafo?

Respuestas

Respuesta dada por: karlalopezdiaz77
8

Respuesta:

Delimitar la temática:

Tener claridad sobre aquello que va a escribir es fundamental, las ideas no fluyen bien, si no sabe hacia dónde va. Tenga en cuenta el tipo de público al cual va a dirigir su escrito, puesto que no es lo mismo escribir para un amigo que para un jefe; esta delimitación le permitirá saber qué lenguaje utilizar y qué tanta explicación debe dar de cada idea; por ejemplo, es probable que sus compañeros de trabajo o estudio conozcan la temática sobre la que está escribiendo, pero una persona que desconozca a qué se dedica o no sepa cómo es su lenguaje necesitará más especificidades.

Investigue sobre el tema:

Tener una perspectiva amplia de lo que va a hablar le permitirá estar seguro de lo que va a plantear en su texto, para escribir bien, consulte recursos útiles: busque en internet, vaya a librerías, pregúntele a personas cercanas, busque expertos en el tema y, en general, infórmese sobre lo que quiere abordar. Recuerde que el contenido debe ser tan importante como la forma; es decir que saber cómo mejorar la redacción implica conocer la puntuación, la gramática, el uso del miso tiempo gramatical en todo el texto, la planeación y evitar los errores frecuentes. Recuerde que el contenido es tan importante como la forma.

Establezca subtemas:

No solo es indispensable saber de qué va a hablar, escribir bien incluye saber qué va a decir. Lo puede desarrollar en diferentes tipos de párrafo.

Defina la extensión del texto:

Esto le ayudará a saber cuántos párrafos utilizar en el texto para desarrollar el tema y no se extenderse más de lo necesario. Tenga en cuenta que los medios digitales son más permisivos en cuanto a la extensión del texto, lo cual no ocurre con los textos impresos, que tienen otro tipo de procedimiento y que pueden ser mucho más extensos; además es importante que determine qué tipo de texto va a escribir; si es para un correo electrónico, un documento administrativo o académico.

Elabore una radiografía textual con temas y subtemas: Hacer una radiografía textual es una buena herramienta para mejorar la redacción. El esqueleto del texto le permitirá crear un esquema jerárquico. Comience por el tema, que a su vez se divide en subtemas y que podrá desarrollar en cada uno de los párrafos del texto, esto le permitirá tener un orden estructurado de lo que va a escribir.

Escriba:

Este es el paso en el cual se demorará más, ya que si bien es cierto que ya tiene claridad sobre lo que va a escribir, hablar de un tema específico, aunque sea experto, se complica con las formalidades: normas APA, ortografía, coherencia, cohesión, etc.

Tenga en cuenta el orden gramatical de la oración: sujeto-verbo-complemento: Tómese unos minutos para generar una lluvia de ideas que le permita recordar todo lo que sabe sobre el tema. Cuestiónese como lo haría con un producto que va a comprar: para qué, cómo es, a quién lo dirijo, dónde puede leerse, por qué lo escribo, etcétera.

Evite dar tantos rodeos:

La claridad textual es lo más importante de lo que se quiere decir para evitar que un texto caiga en lo redundante.

Prepárese física y mentalmente:

Elija un espacio, horario y tiempo adecuado para escribir. Cuide su salud, comiendo a horas específicas y consumiendo alimentos que no sean pesados para su organismo. Estar mal física y mentalmente pueden ser factores de distracción, relevantes al momento de escribir.

También es muy importante despejar la mente antes de escribir: Esto le permitirá tener claridad en las ideas y estructurarlas de una mejor forma. Hay prácticas útiles antes de escribir, como: revisar redes sociales, tomar alguna bebida o hablar con alguien.

Revise:

Leer una y otra vez el texto le permitirá encontrar errores formales. Puede revisar que su texto sea coherente, que no tenga errores ortográficos, que no le sobren o falten signos de puntuación, entre otros. Hágalo al día siguiente, cuando esté menos cansado. Deje que un amigo o colega lo lea y le dé sugerencias al respecto. Permitir que otros lo lean le dejará ver si lo que está escribiendo puede ser para un público específico o para un público general.

Corrija:

Este paso va de la mano con el anterior, puesto que mientras revisa su escrito lo puede ir corrigiendo para que su texto quede impecable.


maria28paula28: Gracias!!
karlalopezdiaz77: De nada <3
Preguntas similares