• Asignatura: Historia
  • Autor: virginia1215virginia
  • hace 6 años

Quiero que me cuenten toda la historia de PERÚ


DEREKO454: La cultura Inca se confrontó con la hispana con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. En 1532, las huestes de Francisco Pizarro capturaron al Inca Atahualpa en Cajamarca y ese hecho marcó el declive del Imperio Inca. En 1542, se creó el Virreinato del Perú que dependía de la corona española.
lidiabianca15: hay mas pero no dejan poner mas perdon pero espero que te ayude :D

Respuestas

Respuesta dada por: lidiabianca15
0

Respuesta: esto es lo que se: En 1532, cuando Francisco Pizarro desembarcó en Perú para conquistarlo en nombre de Dios y de la Corona española, la región ya había visto el auge y caída de varias civilizaciones. Aun así, la conquista cambió todo: economía, sistemas políticos, religión y lengua. La historia moderna ha sido una serie de réplicas de ese choque sísmico entre incas y españoles. El conflicto sigue incrustado en la psique peruana. Con él llegaron nuevas culturas, razas, voces, comidas y, a la larga, una nueva civilización.  Primeros pobladores

Existen varios debates sobre desde cuándo hay vida humana en Perú. Algunos expertos creen que los humanos poblaron los Andes ya en el año 14 000 a.C. (y existe al menos un informe académico que asegura incluso una fecha anterior). Sin embargo, la prueba arqueológica más concluyente sitúa a los humanos en esa zona alrededor del 8000 a.C. En las cuevas de Lauricocha (cerca de Huánuco) y Toquepala (a las afueras de Tacna) hay pinturas que representan escenas de caza de aquel tiempo. En la última se ve un grupo de cazadores que acorralan y matan lo que parece ser un grupo de camélidos.

En el año 4000 a.C. se empezaron a domesticar llamas y cobayas en el altiplano y posteriormente comenzó el cultivo de patatas, calabazas, algodón, lúcuma (una fruta andina terrosa), quínoa, maíz y judías. En el 2500 a.C., aquellos cazadores-recolectores se agruparon en asentamientos en la costa del Pacífico y sobrevivieron gracias a la pesca y la agricultura. Los primitivos peruanos habitaban sencillas viviendas de una habitación, pero también construyeron muchas estructuras para sus prácticas ceremoniales o rituales. Algunas de las más antiguas, unos templos en plataformas elevadas frente al océano que contienen enterramientos humanos, datan del 3000 a.C.

En los últimos años los estudios en estos yacimientos arqueológicos han demostrado que esas sociedades tempranas estaban más desarrolladas de lo que se creía. Perú está considerado, junto con Egipto, la India y China, una de las seis cunas de la civilización (un lugar en el que la urbanización acompañó la innovación agrícola), y la única del hemisferio sur. Las excavaciones en Caral, a 200 km al norte de Lima por la costa, siguen desvelando pruebas de lo que constituye la civilización más antigua de América.

Un grupo del altiplano, más o menos contemporáneo de esos asentamientos en la costa, construyó el enigmático templo de Kotosh, cerca de Huánuco, cuya estructura se cree que tiene 4000 años. En el yacimiento hay dos túmulos-templos con nichos y frisos decorativos en las paredes, unas de las construcciones más sofisticadas erigidas en esa zona de aquel período.                                                                  

Explicación: espero que les ayude :D

Adjuntos:

lidiabianca15: hay mas pero no dejan poner mas y espero que les ayude D
lidiabianca15: :D
Preguntas similares