• Asignatura: Historia
  • Autor: quezadafuentesangeli
  • hace 6 años

¿que ha cambiado y que ha permanecido?​


islas234: xd
josegrecoc70: :D
estrella7784: (ㆁωㆁ)
Kropto777: Hola
Kropto777: Busca
Kropto777: Busco *

Respuestas

Respuesta dada por: rodriguezjohancamilo
266

Respuesta:

número de horas de trabajo de los obreros en la Europa del siglo XIX fue muy variable, y sus condiciones laborales muy precarias, en función de la actividad desarrollada. En las fábricas algodoneras la duración de la jornada podía llegar a las quince horas. La duración de la jornada fue disminuyendo a lo largo del siglo XIX. Hacia 1870, los obreros ingleses trabajaban como media unas doce horas diarias y con pocos días de descanso.

Explicación:

ANTIGUEDAD


canomateo04: Y3S
maestra09: grasias
Aneidav: gracias
cuevasvelazquezluisc: MUCHAS GRACIAS
guevarajosejulian: Gracias
axoser55: gracias
estrella7784: Gracias
josegrecoc70: grasias
cruzangeles145: gacha
Anónimo: gracias te lo agradesco mucho
Respuesta dada por: krerivas
6

Lo que ha permanecido de la doctrina política filosófica conocida como Liberalismo, es básicamente los ideales de libertad individual y el derecho al progreso sin intervención del Estado, lo cual vemos reflejado en la actualidad en el sistema económico capitalista y las constituciones de corte liberal.

Por su parte, la globalización ha modificado la dinámica de producción y consumo, que no existía cuando se desarrolló esta corriente de pensamiento.

Cabe resaltar que el Liberalismo fue un movimiento filosófico, político y cultural, que defendía las libertades individuales, la abolición del absolutismo como forma de gobierno y la igualdad de los hombres ante la ley. Este movimiento perduró en Europa durante los siglos XVII y XVIII.

Puedes aprender más sobre este tema aquí: brainly.lat/tarea/13390101

Adjuntos:
Preguntas similares