el aspecto negativo de Belisario Betancur ​

Respuestas

Respuesta dada por: liz2111pe
4

Respuesta:1. Presentado Por: Pedro Erley Diaz Ortiz Grado: 11 computación Presentado a: Jorge Guillermo Gómez

2. metas Ordenamiento cambio social Consolidación del desarrollo Reactivación económica • Política de trabajo y seguridad social • política educativa • política de salud • política de justicia y seguridad ciudadana • políticas de comercio exterior • Políticas de comercio interno • Política de producción • Política industrial • Carreteras • Viviendas • Comercio • Telecomunicaciones • Aeropuerto • Minería • Energía eléctrica

Explicación:

Respuesta dada por: deliaesperanza789
3

Respuesta:

Belisario Antonio Betancur Cuartas (Amagá, Antioquia; 4 de febrero de 1923-Bogotá, 7 de diciembre de 2018) fue un abogado, escritor y político colombiano, presidente de la República de Colombia durante el periodo de 1982-1986. Luego de terminar su periodo como presidente, Betancur se abstuvo de participar en la política. Además, tuvo la nacionalidad española por carta de naturaleza.1​

Explicación:

Nació en Amagá (Antioquia), hijo de Rosendo Betancur León y Ana Otilia Cuartas. Nació en la vereda El Morro de la Paila, donde inició sus estudios. Continuó, becado, en el Seminario de Misiones de Yarumal,2​ se graduó de bachiller en el Colegio UPB de Medellín en 1941 (entonces Universidad Católica Bolivariana - UCB). Estudió derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde se graduó como doctor en Derecho y Economía con la tesis «El orden público económico». Más adelante obtendría el grado de Doctor Honoris Causa en Humanidades de las Universidades de Colorado y Georgetown (Washington).

Contrajo matrimonio en 1945 con Rosa Helena Álvarez, quien falleció en 1998 y con quien tuvo tres hijos: Beatriz (odontóloga), Diego (ingeniero y agrónomo) y María Clara (abogada).3​

El mismo año de su matrimonio inició su carrera política como diputado a la Asamblea de Antioquia por el Partido Conservador, llegando cinco años después, en 1950, a la Cámara de Representantes. Entre 1953 y 1957 fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Gustavo Rojas Pinilla. Fue el único diputado que respaldó a Laureano Gómez como presidente constitucional. Durante el Frente Nacional fue Ministro de Trabajo y Seguridad Social (1963), Senador y Embajador ante España. Para las elecciones presidenciales de 1970 se postuló como disidente de su partido puesto que el candidato oficial fue Misael Pastrana.

Falleció el 7 de diciembre de 2018 en la clínica Santa Fe de Bogotá a la edad de 95 años.4​


deliaesperanza789: espero que te cirva porfa ponme puntos y corona te agradesere.
Preguntas similares