• Asignatura: Castellano
  • Autor: naomimerchan2
  • hace 6 años

Con base en el texto de globalización, bob alización, crea un párrafo crítico a la publicidad.
CON ESTE TEXTO
[…] Cuanto más exclusivas, mejor: las cosas te eligen y te salvan del anonimato multitudinario. La publicidad no informa sobre el producto que vende, o rara vez lo hace. Eso es lo de menos. Su función primordial consiste en compensar frustraciones y alimentar fantasías.

[…] las masas consumidoras reciben órdenes en un idioma universal: la publicidad [...] Cualquiera entiende, en cualquier lugar, los mensajes que el televisor transmite. En el último cuarto de siglo, los gastos de publicidad se han duplicado en el mundo. Gracias a ellos, los niños pobres toman cada vez más Coca-Cola y cada vez menos leche, y el tiempo de ocio se va haciendo de consumo obligatorio. Tiempo libre, tiempo prisionero: las casas muy pobres no tienen cama, pero tienen televisor, y el televisor tiene la palabra.

Respuestas

Respuesta dada por: yuly2602
10

Respuesta:

Podemos decir que el texto que es crítico es el de "Gobalización, b0balización" pues esta atacando a la publicidad fantasiosa.

Explicación:

El autor está analizando sobre esa publicidad y habla desde su punto de vista, mencionando que nos dejamos influir por las cosas que vemos en la televisión.

Respuesta dada por: kiaranunez807
0

Respuesta:

con la finalidad de expresar como el mundo global del cual nos hablan a diario, los medios de comunicación tratan a las personas como bo-bos, como si no fuesemos capaces de pensar por nosotros mismos, sentir, intuir si no como unas maquinas de producir consumir y gozar.

Explicación:

Preguntas similares