regiones naturales del ecuador y ejemplos de su biodiversidad
ciencias naturales

Respuestas

Respuesta dada por: Jackson53
1

Por el paso de la cordillera de los Andes, que atraviesa el territorio continental de norte a sur, y la presencia de las islas Galápagos, el Ecuador tiene cuatro regiones, cada una características geográficas y demográficas propias:

• El Litoral o Costa, entre el océano Pacífico y la cordillera.

• La Región Interandina o Sierra, la zona andina.

• La Amazonía u Oriente, al este de la cordillera.

• La Región Insular o Galápagos.

El Ecuador se halla entre los 17 países que ostentan la mayor diversidad biológica de la Tierra. En América Latina el Ecuador, Brasil, Colombia, México y Perú son los países de megadiversidad. De la revisión de los datos disponibles en varias fuentes se concluye que la biodiversidad del Ecuador es una de las mayores del mundo: es el primer país en biodiversidad relativa, es decir, por el número de especies en relación a la unidad de superficie. En efecto, se ha registrado 18.198 especies de plantas vasculares (Pteridofitas, Gimnospermas y Angiospermas), de éstas 17.683 son nativas y 5.400 endémicas. (El año 2012 se registró 283.556 especies de plantas vasculares en todo el mundo, por lo tanto, el Ecuador tiene un 6.4% de la flora mundial). La riqueza faunística es igualmente muy alta: 1.656 especies de aves, 557 de anfibios, 450 de reptiles, 403 de mamíferos… Además, se ha identificado 91 tipos diferentes de ecosistemas: 24 en la Costa, 45 en la Sierra y 22 en la Amazonía.

Adjuntos:

Jackson53: Espero que te ayude
Jackson53: men
danaalta02: Gracias
Jackson53: De nada
Preguntas similares