Elaborar un texto donde propongan alternativas para mitigar la contaminación por plástico de los ríos o mar
Respuestas
Respuesta:
Quiénes somos
Qué hacemos
Campus Aquae
Historias del cambio
Calculadoras
Escribe tu consulta y pulsa en INTRO:
Escribe aquí
Fundación Aquae
Escribe tu consulta y pulsa en INTRO:
Escribe aquí
10 consejos para no contaminar el mar
10 consejos para no contaminar el mar
Detener la contaminación marina es tarea de todos. Conoce algunos consejos para no contaminar el mar:
1. Utiliza menos productos de plástico
El plástico es una de las principales amenazas del océano. Para limitar su impacto se pueden dejar de utilizar botellas de pet y sustituirlas por termos, y usar bolsas de tela para transportar las compras.
2. Haz compras sostenibles de productos de mar
Muchas especies se están agotando debido a la demanda y las malas prácticas de pesca. Es importante buscar marcas o comercios que vendan productos marinos certificados con prácticas sostenibles.
3. Usa productos biodegradables en las playas
Existen bloqueadores y bronceadores solares biodegradables que no ocasionan daño a las especies marinas; procura comprar este tipo de productos, que indican en la etiqueta que son amigables con el medio ambiente.
4. No tires basura en las playas
Durante tus vacaciones es importante cuidar los desechos que generas y no esperar que alguien más se haga cargo. Demuestra tu cultura de respeto ambiental y, si encuentras en tu camino alguna basura, puedes contribuir a recogerla. Con esta acción tan sencilla estarás contribuyendo a no contaminar el mar.
5. Viaja por el mar responsablemente
Si practicas deportes como el kayak u otras actividades que se realicen en el agua, no tires nada por la borda y sé consciente de la vida marina que habita en las aguas que te rodean. Si estás planeando hacer un crucero, elige la opción que sea más respetuosa con el medio ambiente.
consejos-para-evitar-la-contaminación-del-mar
6. No compres productos que afectan la vida marina
Evita la compra de productos que dañan el ecosistema marino, tales como joyería de coral o de conchas o accesorios hechos a partir de las tortugas de carey o de tiburón.
7. Reduce las emisiones de CO2 y consumo de energía
Los efectos del cambio climático en los océanos se pueden reducir si se disminuyen las emisiones de CO2 con pequeñas acciones como dejar de utilizar el automóvil o reducir su uso, cambiar a bombillas compactas de luz fluorescente, apagar la luz, etc.
8. Apoya organizaciones que trabajan a favor de los océanos
Hay muchas organizaciones que trabajan para proteger los hábitats marinos; puedes apoyar a estas instituciones con voluntariado, apoyo económico o promoción.
9. No bebas agua embotellada
Aprovechemos la calidad del agua de España y bebamos agua del grifo. Así estarás reduciendo el uso de envases y la contaminación de nuestros mares y nuestro planeta.
10. Reduce y recicla
Si ya no puedes reducir más el consumo de plástico, reutiliza estos productos siempre que sea posible y recicla en los contenedores correspondientes.
SIGUIENTELas retamas se plantaron para que hubiera más vivares de conejos »
ANTERIOR« Águila Calzada
ENTRADA RELACIONADA
¿Qué es un solsticio? Ocurre cuando el Sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres
Diferencias entre solsticio y equinoccio
10 beneficios de las nuevas tecnologías en la educación
Evitar los plásticos ayuda a mitigar los efectos del cambio climático
10 claves para usar menos plásticos
ENTRADAS RECIENTES
Diferencias entre solsticio y equinoccio
Diferencias entre solsticio y equinoccio
Entender qué es un solsticio y qué es un equinoccio y aprender a diferenciarlos, ayuda…
10 beneficios de las nuevas tecnologías en la educación
10 beneficios de las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación son unas herramientas que fortalecen la enseñanza y el…
10 claves para usar menos plásticos
10 claves para usar menos plásticos
Las alternativas al plástico se hacen imprescindibles en un contexto como el actual, en el…
¿Qué es y cómo se forma un tornado?
¿Qué es y cómo se forma un tornado?
Antes de saber cómo se forma un tornado, hay que saber exactamente de qué fenómeno…
8 diferencias entre agua pesada y agua ligera
8 diferencias entre agua pesada y agua ligera
Para hablar de agua pesada y agua ligera es necesario señalar en primer lugar que…
10 Animales que van de camuflaje
10 Animales que van de camuflaje
Los animales que se camuflan se mimetizan con su entorno. Tanto vertebrados como invertebrados usan…
Todos los derechos reservadosVer la versión no-AMP
t