Respuestas
Respuesta:Este lapso de tiempo, conocido como Proto-Nasca o Nasca Inicial en la cuenca del río Grande,
está relacionado con la repentina aparición de elementos asociados a Topará, un grupo social que parece haber ejercido
el control político y religioso de la costa sur al final del Período Formativo, configurando un nuevo escenario en el que
se conjugaron rasgos típicos de los paracas y los nasca. En este sentido, la discusión se enfoca en las implicancias que
tuvo Topará en este proceso de transición, en el cual, al parecer, solamente los denominados textiles «Paracas» de la fase
Necrópolis representan los lazos de continuidad entre ambas formaciones sociales. Esta continuidad evidentemente tuvo
un fuerte trasfondo ideológico y religioso.
Explicación: