1. ¿Qué tipos de fuerzas podemos identificar en el texto? 2. A partir de la experiencia que realizaste, ¿qué fuerzas crees que se hacen presentes? 3. ¿Cómo se produce el movimiento en los cuerpos? 4. ¿Qué diferencias encuentras entre la trayectoria y el desplazamiento? 5. ¿Cómo debe ser la fuerza que debo ejercer para moverme en bicicleta? 6. ¿Cómo es el movimiento de mi bicicleta mientras manejo? AYUDA


andrepalaciosguerra: C vv v b

Respuestas

Respuesta dada por: 1104carlap
218

Respuesta:

1. Fuerza de velocidad, fuerza de contacto, fuerza de deformación, fuerza electromagnética.

2. La fuerza electromagnética es la que comúnmente veo en mi casa, en los imanes y la refrigeradora, el imán que usa mi padre para juntar los clavos, en las piezas de ajedrez y dama.

3. Es el resultado de la acción de una fuerza sobre un cuerpo, cambiando su posición con respecto a un punto de referencia.

4. La trayectoria es la línea imaginaria que dibuja el cuerpo en su movimiento y el desplazamiento es la línea recta imaginaria que une un punto de partida del cuerpo con el punto de llegada.

5. Fuerza de gravedad, peso y movimiento

6. El movimiento debe ser continuo con la velocidad y aceleración para no tener accidentes.

Explicación:

Espero que te ayude


ZUiP: como que callense si estan escribiendo no hablando equisde
ninaolenk: nooOOO.... fan de B T S no me f u n e s porfan
ninaolenk: por favor* a xd
danilol29291: caya gay
rosasvargasanamaria8: calla tu otaku
rosasvargasanamaria8: B T S es un asco
cazador185: Eres un crack\
danilol29291: yo no soy atku
danilol29291: otaku*
danilol29291: por que yo si me baño xddd
Respuesta dada por: gedo7
3

Analizando el texto relacionado con las diferentes tipos de fuerzas tenemos:

1. Las principales fuerzas que existen son:

  • Fuerza de roce.
  • Fuerza de empuje.
  • Fuerza de deformación.
  • Fuerza electromagnéticas.
  • Peso.
  • Tensión.

Recordemos que una fuerza se puede considerar como la relación entre la masa y la aceleración. Esto partiendo de la segunda ley de Newton.

Veamos la segunda ley de Newton:

F = m·a

2. En la vida cotidiana se observan muchas fuerzas como:

  • El peso.
  • La normal.
  • El roce.
  • La fuerza de contacto.
  • La fuerza electromagnética en muchos dispositivos.

La fuerza es una variable física que se genera, de forma intrínseca, en muchas actividades cotidianas.

Por ejemplo: cuando levantamos un objeto, cuando un carro se mueve, cuando empujamos un objeto y otros ejemplos similares. Una fuerza permite cambiar el estado de un cuerpo.

3. El movimiento en los cuerpos se produce como un cambio de posición respecto a una referencia. Por lo general el movimiento se produce debido a una fuerza en particular.

Una fuerza es capaz de cambiar el estado de un cuerpo, por ejemplo: pasar de reposo a movimiento.

Cuando un cuerpo cambia de posición entonces se dice que el mismo se ha movido respecto a una referencia.

4. La diferencia entre la trayectoria y el desplazamiento se puede explicar de la siguiente manera:

El desplazamiento es un vector mientras la distancia recorrida es un escalar, el modulo del desplazamiento no debe porque coincidir con la trayectoria.

El desplazamiento solamente toma en cuenta la posición inicial y la posición final mientras que la trayectoria toma todo el camino para llegar de un punto a otro.

La trayectoria de un cuerpo representa la línea geométrica que un objeto cualquiera describe para ir desde un punto hasta otro, es así como podemos definir la trayectoria de un cuerpo, en su forma más breve.

5. Para movernos en bicicleta debemos generar una fuerza impulsora. Esta fuerza es aplicada en el pedal e inicialmente es perpendicular al movimiento. La rueda dentada es la encargada de cambiar la dirección de la fuerza, además, la rueda dentada nos permite aumentar la velocidad angular mediante la relación de trasmisión.

Cuando movemos una bicicleta debemos vencer la fuerza de roce que se produce entre los cauchos y el suelo. El sistema de ruedas dentadas nos ofrece una ventaja mecánica (VM).

6. Cuando manejamos un bicicleta se puede generar un movimiento rectilíneo uniforme o un movimiento rectilíneo acelerado.

Nosotros mismos tenemos la capacidad de controlar la existencia de una aceleración.

Se recomienda manejar bicicleta bajo un movimiento uniforme para evitar un desgaste físico sobre la persona que maneja, sin embargo, en grandes competiciones se observa como se puede generar un movimiento acelerado.

Mira más sobre estos conceptos en:

  • https://brainly.lat/tarea/23508284
  • https://brainly.lat/tarea/1524738
  • https://brainly.lat/tarea/5468079
  • https://brainly.lat/tarea/12648582
  • https://brainly.lat/tarea/12706462
  • https://brainly.lat/tarea/11074148
Adjuntos:
Preguntas similares