• Asignatura: Biología
  • Autor: patyhenke3301
  • hace 6 años

cual es la funcion de cada parte de la celula

Respuestas

Respuesta dada por: nicolascarp25
2

Aquí tienes la respuesta:

Membrana celular: Sirve de límite al contenido celular, así como de barrera semipermeable de sustancias.

Núcleo: Preservación estructural del material genético de la célula, replicación del ADN, transcripción del ADN, maduración y procesamiento del ARN, ensamblaje de ribosomas.

Mitocondrias: Producción de energía mediante: Oxidación de piruvato procedente de la glucólisis, oxidación de ácidos grasos, ciclo de los ácidos tricarboxílicos, transporte de electrones, fosforilación oxidativa.

Retículo endoplásmico rugoso: Síntesis y transporte de proteínas, glucosilación de proteínas de membrana, plegamiento y modificación de proteínas solubles.

Retículo endoplásmico liso:  Síntesis de ácidos grasos, fosfolípidos y esteroides (colesterol), destoxificación de alcohol y de otras sustancias químicas.

Aparato de Golgi.  Secreción: almacenamiento, transporte y transferencia de glucoproteínas, glucosilación de proteínas, selección, glucosilación de lípidos y síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular, formación de lisosomas primarios.

Cloroplastos (sólo en vegetales): Fotosíntesis: proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas de ATP y moléculas reductoras (NADPH), que se utilizan posteriormente para sintetizar moléculas orgánicas.

Vacuolas (principalmente en plantas y hongos): Almacenamiento de sustancias de reserva y en algunos casos de sustancias tóxicas, eliminan del citoplasma el exceso de agua, funciones análogas a las de los lisosomas cuando contienen enzimas hidrolíticas.

Lisosomas: Degradación de materiales de origen externo o interno, participación en los procesos de endocitosis en el interior de la célula, eliminación de sustancias.

Peroxisomas: Producen y degradan peróxido de hidrógeno, un compuesto tóxico que se puede producir durante el metabolismo.

Macromoléculas (anteriormente llamados organelos no membranosos):

Ribosomas: Síntesis de proteínas, que es el resultado de la traducción del ARNm y el ensamble de aminoácidos.

Centriolos: Formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.

Microtúbulos: Movimiento de organelos, transporte intracelular de sustancias, formación del huso mitótico durante la división celular, mantenimiento de la forma celular. Junto con los microfilamentos forman el citoesqueleto.

Filamentos intermedios: Forman el citoesqueleto junto con los microtúbulos y los microfilamentos.

Microfilamentos:  Función estructural: forma y desplazamiento celular, movimientos celulares, incluyendo desplazamiento, contracción y citocinesis.

Preguntas similares