• Asignatura: Castellano
  • Autor: patricongreso
  • hace 6 años

Me ayudan : Estudio en Escarlata escribe un breve texto explicando el ¿por qué crees que se llama el capítulo 2 la ciencia de la deducción?

Respuestas

Respuesta dada por: QUUEN02
2

Respuesta:

El legendario detective de Sir Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes, es, por supuesto, un personaje ficticio. Pero, ¿será posible aprender a ser un maestro de la deducción?

Para resolver los más desconcertantes casos, Holmes piensa fuera de los marcos convencionales, así como en el interior de ellos. De hecho, él piensa incluso en los marcos mismos.

Es esta atención a los detalles -todos los detalles- lo que le permite hacer las inferencias más extraordinarias.

¿Cómo lo hace?

Pues es tan difícil como aparenta ser, pero se puede hacer. Así que prepárate para una lección en observación y razonamiento a la manera de Sherlock Holmes.A pesar de que él mismo lo afirma, los poderes de deducción de Sherlock Holmes son cualquier cosa menos elementales.

Hacer una sola conexión puede ser fácil pero hay una ciencia compleja para unir todos los puntos. Dos ciencias de hecho: medicina forense y criminología, y Sherlock Holmes podría considerarse un pionero de ambas.

La ciencia forense es el análisis de pruebas físicas para vincular a un sospechoso a un crimen.

Sherlock Holmes no dudó en adoptar algunos de los métodos innovadores del campo, usando las huellas dactilares para resolver el caso en "El signo de los cuatro", publicado en 1890, más de una década antes de Scotland Yard adoptara la práctica, en 1901.

El campo criminológico de perfilación criminal también tiene más que un poco de Sherlock.

Explicación:

Preguntas similares