• Asignatura: Castellano
  • Autor: gerofabi
  • hace 6 años

Como escribir un hecho de forma vanguardista

Respuestas

Respuesta dada por: liss2074
2

Explicación:

En este trabajo, se pretende delimitar histórica y conceptualmente el fenómeno estético de las vanguardias literarias en el contexto social, político y existencial del mundo y de América Latina. Por otra parte, se trata de entregar, de manera sintética y crítica, la información que conduce a una reflexión sobre su caducidad o vigencia a casi cien años de las circunstancias que justificaron su origen e impacto desde la arquitectura a los discursos.

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

El vanguardismo —también conocido por su nombre en francés, avant-garde—1​ se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural.2​

La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, la cual se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos. En la poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos considerados irrelevantes, como la tipografía.

La noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento vanguardista y aun continúan haciéndolo, trazando una historia a partir del dadaísmo, y pasando por los situacionistas hasta artistas posmodernos como los Poetas del Lenguaje, alrededor de la década de los 1930.3​ Estos movimientos artísticos renovadores —generalmente dogmáticos— se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX; desde donde se extendieron al resto de los continentes. —Principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo—.

El término también se refiere a la promoción de reformas sociales radicales; fue este sentido el que evocó el adherente a Saint-Simon, Secante Rodrigues, en su ensayo «L'artiste, le savant et l'industriel» («El artista, el científico y el industrial», 1825), el cual contiene el primer uso registrado del término «vanguardia» en su sentido ahora habitual: allí, Rodrigues pide a los artistas «servir como el vanguardismo [de la gente]», insistiendo en que «el poder de las artes es, de hecho, la forma más inmediata y rápida para la reforma social, política y económica»

Explicación: ESPERO AYUDARTE : )

Preguntas similares