• Asignatura: Biología
  • Autor: conzuelo1977
  • hace 6 años

¿Qué parte del tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre su propio eje representa la duración del día con luz solar al inicio de cada estación? 2. ¿Qué parte del tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre su propio eje representa la duración de la noche al inicio de cada estación? 3. ¿Cuál es la diferencia que existe entre las fracciones que representan la duración de los días con luz solar en el solsticio de verano y en el solsticio de invierno? 4. ¿Cuál es la diferencia que existe entre las fracciones que representan la duración de las noches en el solsticio de verano y en el solsticio de invierno? 5. ¿Cómo cambia el tiempo de duración del día con luz solar cuando transcurren las estaciones? 6. ¿Cómo cambia el tiempo de duración de la noche cuando transcurren las estaciones?





ayuda respondan todas las preguntas por favor​

Respuestas

Respuesta dada por: stefannymendoza2388
15

Respuesta:

1. Es el movimiento continuo que realiza la Tierra girando sobre su eje imaginario, llamado Eje Terrestre. Cada vuelta completa le lleva a la Tierra 24 horas y se denomina día solar.

2. La primera referencia tomada por el hombre fue EL sol, cuyo movimiento aparente, originado en la rotación de la Tierra, determinada el día y la noche, dando la impresión que el cielo gira alrededor del Planeta.

3.- Por el contrario, los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, por lo que también se produce dos veces al año. ... Por el contrario, el solsticio marca el día más largo del año, en el caso del solsticio estival, y el día más corto del año, en el de invierno.

4.- El tiempo va pasando con las estaciones ya que en cada estación el sol no demora más tiempo si no que lo vemos en menos tiempo.

Explicación:

Te resolvi todas las preguntas coronita plissss.

Respuesta dada por: luanacast241022
15

Respuesta:

Respuesta:

1. ¿Qué parte del tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre su propio eje representa la duración del día con luz solar al inicio de cada estación?  

Es el movimiento continuo que realiza la Tierra girando sobre su eje imaginario, llamado Eje Terrestre. Cada vuelta completa le lleva a la Tierra 24 horas y se denomina día solar.

2. ¿Qué parte del tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre su propio eje representa la duración de la noche al inicio de cada estación?  

La primera referencia tomada por el hombre fue EL sol, cuyo movimiento aparente, originado en la rotación de la Tierra, determinada el día y la noche, dando la impresión que el cielo gira alrededor del Planeta.

3. ¿Cuál es la diferencia que existe entre las fracciones que representan la duración de los días con luz solar en el solsticio de verano y en el solsticio de invierno?  

Por el contrario, los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, por lo que también se produce dos veces al año. ... Por el contrario, el solsticio marca el día más largo del año, en el caso del solsticio estival, y el día más corto del año, en el de invierno.

4. ¿Cuál es la diferencia que existe entre las fracciones que representan la duración de las noches en el solsticio de verano y en el solsticio de invierno?  

El tiempo va pasando con las estaciones ya que en cada estación el sol no demora más tiempo si no que lo vemos en menos tiempo.

5. ¿Cómo cambia el tiempo de duración del día con luz solar cuando transcurren las estaciones?  

Duran como mínimo menos de 12 horas cada vez que transcurren las estaciones.

6. ¿Cómo cambia el tiempo de duración de la noche cuando transcurren las estaciones?

La combinación del movimiento de traslación y la inclinación sobre la órbita tienen como consecuencia la sucesión de las estaciones y la diferente duración del día y de la noche. El cambio de estación no depende de la distancia al Sol sino del ángulo de incidencia con que recibimos los rayos solares.

Explicación paso a paso:

DAME CORONA PLIS

Explicación:

Preguntas similares