que parte del yacon comian los pobladores de peru prehisanico

Respuestas

Respuesta dada por: Yaleskams
0

Respuesta:

El YACÓN es una de las 21 especies que pertenecen al género Smallanthus. Esta planta ha sido domesticada en los Andes, probablemente en las regiones húmedas de Perú y Bolivia, desde aproximadamente 1200 años a.C.

Es una planta perenne de un metro y medio a tres de altura. El sistema radicular está compuesto de raíces reservantes y carnosas, que pueden alcanzar hasta un tamaño de 25 cm. longitud por 10 cm. de diámetro.

Las raíces de almacenamiento son principalmente fusiformes, pero a menudo adquieren formas irregulares debido al contacto con piedras del suelo o por la presión de las raíces vecinas.

Existen diferentes formas hortícolas, tales como la blanca, anaranjada y morada: y dentro cada uno de las formas habría aun mayor variabilidad.

Esa biodiversidad debe ser protegida con mayor interés, y para ello el Centro Internacional de la Papa, con sede en nuestro país, mantiene una de las mayores colecciones genéticas de YACÓN.

En los últimos tiempos el YACÓN ha adquirido gran importancia para la industria alimentaria y medicinal, pues es una de las pocas plantas de las que se puede obtener cantidades industriales de insulina, la cual puede reemplazar a la sacarosa, presente en el azúcar de mesa y que afecta la salud humana al producir diabetes.

Por lo que es necesario buscar mayor conocimiento científico de sus especies nativas y sus potencialidades económicas, con miras a un desarrollo sostenido de la agricultura en la región Andina.

Explicación:

espero haberte ayudado UwU

Preguntas similares