• Asignatura: Biología
  • Autor: Kirito1Asuma2
  • hace 6 años

Los vertebrados poseen estructuras excretoras no especializadas, menciona y dibuja dichas estructuras

Respuestas

Respuesta dada por: emmanuel2121
2

Respuesta:

En los vertebrados, las unidades de excreción (nefronas) se localizan en los riñones. Los riñones de la mayoría de los vertebrados se parecen en que todos ellos producen orina (fluida o en forma de pasta) mediante el filtrado de los fluidos del cuerpo y tras la modificación del filtrado por reabsorción y secreción de iones. Los riñones de algunos peces óseos difieren de este patrón general por la ausencia de un mecanismo de filtración y la producción de orina tiene lugar únicamente a través de la secreción de iones. Aunque todos los vertebrados poseen riñones y pueden producir orina, sólo las aves y los mamíferos pueden producir una orina más concentrada que los fluidos corporales. Los riñones de los peces óseos tienen pocas nefronas y sólo pueden crear una orina de igual o menor concentración que la sangre. Casi todos sus desechos nitrogenados se excretan a través de las branquias, que también tienen un papel importante en el equilibrio salino. Los mamíferos y las aves presentan riñones altamente eficientes que pueden producir orinas concentradas, excretando residuos nitrogenados al mismo tiempo que conservan agua e iones valiosos.

Peces óseos dulceacuícolas

Peces óseos marinos

Mamíferos terrestres

La pérdida de agua es un importante problema para la mayoría de los mamíferos. El grado con el que la orina puede ser concentrada (y el agua preservada) depende del número de nefronas presentes y de la longitud del asa de Henle. La orina más concentrada puede encontrarse en animales adaptados a condiciones desérticas.

Los riñones de los mamíferos contienen más de un millón de nefronas: elementos filtradores selectivos que regulan la composición de la sangre y excretan los desechos. En la nefrona, la orina inicial se forma por filtración en los glomérulos y la cápsula de Bowman. Este filtrado se modifica posteriormente mediante la secreción y la reabsorción de iones y agua. Estos procesos crean un gradiente salino en el fluido que rodea la nefrona, lo que permite que el agua sea retirada de la orina hacia el conducto colector.

Preguntas similares