• Asignatura: Química
  • Autor: camilaramirez969
  • hace 6 años

características de la combustión completa e incompleta

ejemplos de la combustion
completa e incompleta

ayuda por favor ayuda por favor

la pregunta es de c. naturales
nivel primario
porfavor ayuda ayuda porfavor se los ruego por favor ayuda​

Respuestas

Respuesta dada por: Raquel4196
5

Respuesta:

características de la combustión completa

1. La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia (o una mezcla de ellas) denominada combustible, con el oxígeno. Como consecuencia de la reacción de combustión se tiene la formación de una llama. Dicha llama es una masa gaseosa incandescente que emite luz y calor.

2.incompleta

comparación con la de cualquier otro combustible considerado, genera la mayor emisión de CO2 y de CO a partir de consumos equivalentes de oxígeno. A este le sigue el etanol, que en combustión incompleta por cada unidad de oxígeno consumido emite apenas 9% menos CO que el oleato de metilo y una cuantía igual a la del metano. Adicionalmente, la combustión completa o incompleta del oleato de metilo, que representa al biodiésel, fija más oxígeno a carbono (en CO2 ó CO) que a hidrógeno (en H2O).

ejemplos

Combustión completa:

1. CH4 + 2 O2 --------------- CO2 + 2 H2O

2. C + O2 -----------------CO2

3. CO + ½ O2 ------------CO2

4. H2 + ½ O2 -------------H2O

5. S + O2 -----------------SO2

6. SH2 + 3/2 O2 ---------SO2 + H2O

Combustión incompleta:

1. QUEMA DE PAPEL

CELULOSA + OXIGENO = CO2 + CO + C+ H20+ CALOR 2.

2. ARDER DE UNA VELA

PARAFINA + OXIGENO = CO2 + H20 + CO+ C+ CALOR

3. ALGODON + O2 = CO2+ CO+ CO+C + CALOR

4. 2C2H2(g) + 3O2(g) → 4CO(g) + 2H2O(g)

5. C6H12O6 +6 O2 → 6 CO + 6H2O

Explicación:

espero te sirva...(^-^)...


camilaramirez969: gracias :3
Raquel4196: d nd...un gusto ayudarte...
Preguntas similares