Escribe un breve ensayo en el que desarrolles la siguiente idea "impactos del cambio climático en el pais y en mi comunidad", con énfasis en la temática general del corredor seco y sus efectos sobre la región centroamericana y El Salvador. Concluye con algunas propuestas para enfrentar el cambio climático desde tu comunidad.

Respuestas

Respuesta dada por: DanielSeptember09
128

Respuesta:

Ensayo:

El Corredor Seco, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es una extensa área que corre paralela a la costa del Pacífico desde Chiapas, en México, hasta al occidente de Panamá, dejando tierras áridas también en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y parte de Costa Rica.

Las comunidades agrarias del corredor seco especialmente en El Salvador es muy alto el riesgo de que los campos en El Salvador se vuelvan áridos debido al calentamiento global. Esto afectaría mucho El Salvador debido a los efectos de eventos extremos como sequías e inundaciones que afectan mayoritariamente a las comunidades con altos niveles de pobreza. Causan pérdidas en las actividades productivas como la agricultura la ganadería y la pesca en muchos lugares de El Salvador.  

Algunos efectos son:

-La FAO pronostica que el cambio climático disminuirá la producción primaria de pesca. Se señala que el cambio climático puede afectar las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria y amenazar los grandes logros que ha logrado la región en su lucha contra el hambre y la pobreza.

-En Centroamérica, el cambio climático pone al 40% de las especies de manglares en amenaza de extinción.

Como conclusión, el corredor seco del Salvador sufre muchas sequías severas, inundaciones y muchas tormentas tropicales, más de dos millones de personas viven en la pobreza y vulnerabilidad climática, y más de la mitad de ellas dependen de la producción de cereales como su Principal medio de vida, porque eso es importante mejorar el Corredor Seco tanto en El Salvador como de todo Centroamérica.

Propuestas para enfrentar el cambio climático desde mi comunidad:

1-Desplazarme caminando o en bicicleta.

2-Moderar el consumo.

3-Bombillas de bajo consumo, estas reducen el 75% el consumo de electricidad.

4-Cerrar el Grifo del agua mientras alguien se cepilla.

5-Reciclar.

6-Elegir alimentos locales y de temporada para evitar gastos de transporte.

7-Moderar el uso de la calefacción.

8-No dejar los aparatos electrónicos encendidos.

9-Tener mucha educación.

Bendiciones para todos, que se saquen un 10.

Explicación:


faraujocabrera: oye te salió buena
alerodrigueez15: gracias
Preguntas similares