• Asignatura: Contabilidad
  • Autor: cardenasesther2020
  • hace 6 años

Ayuda :c

¿Cómo se llaman estos medios que permitirán hacer llegar nuestros productos o servicios al cliente o consumidor? ¿Existen clases o tipos? ¿Cuáles son? Comparte algunos ejemplos. ¿En qué se diferencia uno del otro?

Respuestas

Respuesta dada por: rociomarlene
1

Respuesta:

ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS: Tenemos 4

1 BASADO EN EL COSTO DE

PRODUCTO

Puedes poner el precio en relación en lo

que te ha costado producirlo, cuanto te

costó en producir y añades el margen del

beneficio

El problema es aquí no tienes encuentra tu

segmento de clientes la demanda del

producto que existe por parte de los

clientes, los productos similares a los tuyo

que se consumen

2. BASADO EN LA COMPETENCIA

Establecer el precio según el precio que has

puesto en la competencia consiste en

aplicar un porcentaje menor que el precio de

la competencia

El problema de esta forma es que terminas

tal vez quebrado porque las competencias

pueden igualmente bajar sus precios

 

3. VALOR DE PRODUCTO

Puedes poner el precio que consideras

porque es un producto único que no tiene

competidores, estas creando un nuevo

mercado a primera vista.

Un nuevo mercado tiene un gran atractivo

que podría ser mejor que mercado sin

competencia, sin competencia significativa

que el precio no es un problema puedes

poner precios altos sin embargo la realidad

no funciona así tienes que tener en cuenta

lo que el mercado puede soportar o pagar

y el mejor camino en la creatividad para

mejorar tu precio

4. BASADO EN EL SEGMENTO

DEL CLIENTE

Otra forma más es fijar el precio de

acuerdo con el que el segmento del

mercado puede pagar

Consiste en tener encuentra la

capacidad de pago del segmento al cual

te diriges, desde el inicio debes saber

que tienes un segmento de clientes al

que quieres llegar

Explicación:

coronita xfa :D

Preguntas similares