Doy coronita ala mejor respuesta
Respuestas
Respuesta:
la primera
Los materiales empleados para usos biomédicos se conocen como biomateriales: “se considera como biomaterial cualquier material diseñado para actuar interfacialmente con sistemas biológicos con el fin de evaluar, aumentar o sustituir algún tejido, órgano o función del cuerpo” (Rojo 3). Los biomateriales se pueden clasificar en naturales, por ejemplo el colágeno y las fibras proteicas, y sintéticos, como metales, cerámicas o polímeros.
la segunta
En principio, la fabricación del implante no se ve alterada. Tanto la síntesis y el pretratamiento, como el posterior mecanizado siguen siendo los convencionales en este tipo de implantes. La única diferencia radicaría en el uso de la técnica de electro-oxidación por plasma en lugar del anodizado convencional que se aplica actualmente.
Explicación:
soy chevere
puede que me borren la respuesta pero nose
si eso pasa copia rapido