¿Que hiso el gobierno para remediar el problema de desempleo en las ciudades?​

Respuestas

Respuesta dada por: MaryPauli2
2

Respuesta:

Explicación:

En la actualidad, en el último reporte técnico de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (Oced), que reúne a los países más desarrollados del mundo, se hace ver cómo el sufrimiento del desempleo abierto está golpeando a 14 millones de personas en el planeta.

Hasta hace tan sólo 50 años no se podía haber previsto la última revolución tecnológica centrada en los medios de comunicación.

Para comprobarlo allí está –para sólo evidenciar una ilustración– el ciberespacio, los nexos que permiten, durante 24 horas, los 365 días del año, la movilidad globalizada de los capitales financieros. Ciertamente nos enfrentamos en la actualidad a problemas económicos y sociales en un escenario dominado por condicionantes tan novedosas como dinámicas.

De tal manera que, aunque los problemas son similares a los del pasado, debemos innovar con nuevos vinos y nuevos barriles: establecer procedimientos novedosos con la búsqueda de resultados eficaces y oportunos.

Esto es lo que se hace imperativo, en esencia, con el problema del desempleo.

En la actualidad, en el último reporte técnico de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (Oced), que reúne a los países más desarrollados del mundo, se hace ver cómo el sufrimiento del desempleo abierto está golpeando a 14 millones de personas en el planeta. Otros millones tienen que subsistir en medio del subempleo y los tenebrosos vericuetos de la economía informal o marginal.

El empleo es clave en las condiciones de desarrollo, ya que, entre otras repercusiones, permite aumentar las oportunidades para las personas, factor que a su vez fortalece los requerimientos de la capacitación, refuerza el sistema educativo y el robustecimiento de la infraestructura del recurso humano en una sociedad.

Hoy en día, uno de los mayores desafíos es que la creación de empleos en los sectores de alta tecnología, los que redundan en salarios más altos y por ello son más efectivos en la ampliación de la capacidad adquisitiva de las personas, demanda mayores y más sostenidos niveles de inversión en el sector real.

Esto último –de los empleos en los sectores de mayor valor agregado– sería lo óptimo, pero no es de desdeñar procedimientos para la creación masiva de empleos, para los que no se requiere tanta preparación y que por ello su impacto en el ingreso de numerosas familias puede ser importante.


jonathan3048: HUAAAAA grasias
MaryPauli2: de nadaaa!
Respuesta dada por: dayrasofiasolanosanc
0

Respuesta:

fuertes inversiones echas por el gobierno

Explicación:

uwu espero te ayude

Preguntas similares