a.- ¿Qué es la neurona? b.-¿Qué significa memoria sensorial? c.- Qué diferencia existe entre aprendizaje y memoria? Explica cada uno de ellos. d.-Mediante un ejemplo explica lo que significa redes de neuronas. e.- ¿Qué partes tiene una neurona? f.- ¿ Dónde se almacenan los recuerdos?

Respuestas

Respuesta dada por: virus712009
3

Respuesta:

Neurona es una célula del sistema nervioso central que posee la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y químicas, transmitiéndolas a otras células.

Se denomina memoria sensorial a la habilidad de retener impresiones de información sensorial después de que el estímulo original haya cesado.

El aprendizaje es la adquisición de información que se puede utilizar en una gran variedad de situaciones. La memoria es la adquisición de información que puede expresarse más tarde si se conserva en la memoria a largo plazo.

Una red neuronal es “un nuevo sistema para el tratamiento de la información, cuya unidad básica de procesamiento está inspirada en la célula fundamental del sistema nervioso humano: la neurona”. Todos los procesos del cuerpo humano se relacionan en alguna u otra forma con la (in)actividad de estas neuronas.

Las neuronas son la unidad estructural y funcional de nuestro sistema nervioso. Poseen tres partes: el soma o cuerpo celular, las dendritas y el axón. El soma o pericarion o cuerpo celular es la parte principal de neurona.

Los recuerdos se generan en la estructura cerebral en forma de caballito de mar llamada hipocampo y se almacenan en la corteza prefrontal en la parte frontal del cerebro.

Explicación:

Adjuntos:
Preguntas similares