• Asignatura: Historia
  • Autor: yailylu719
  • hace 6 años

¿qué partidos políticos se enfrentaron en el periodo de la violencia en colombia 1945-1958?


lacupidacan157: la liberal, la conservadora y el partido de la UNIR, pero este llego a su tope cuando mataron al representante de el partido UNIR "Jorge Eliecer
ramirezxiomi2328: gracias

Respuestas

Respuesta dada por: RESPONDEaTIEMPO
7

Respuesta:

los conservadores y liberales

Explicación:

Respuesta dada por: nahomilara62
10

Respuesta:

La Violencia en Colombia fue un fenómeno social que tuvo como protagonistas a dos facciones enfrentadas en un conflicto político y social. Los conservadores por una parte y los liberales por otro lado. La identidad partidista se diluyó en una disputa violenta sin precedentes. El protagonista principal de tal Violencia tomó forma en las capas campesinas del país, siendo las zonas rurales, pueblos y veredas los escenarios que facilitaron a tales acontecimientos. Aunque en todas las zonas del país la Violencia tuvo características diferentes hubo ciertas cuestiones comunes que le dieron forma a la Violencia. La identidad partidista, la estructura social, el origen de los violentos, las ideas asociadas a la autoridad de la iglesia católica, el débil Estado entre otras. El conflicto como tal data de años atrás a lo bien conocido como la Violencia, no hay datos concretos sobre cuándo empezó o cuándo terminó. Sólo se sabe que los sucesos se vinieron dando esporádicamente en las décadas anteriores. Él conflicto creciente terminó germinando en el fenómeno violento bipartidista aproximadamente a mediados de los años 1940. Germán Guzmán, Fals Borda y Umaña Luna, en su libro sobre La Violencia en Colombia, dan cuenta de que la Violencia es un fenómeno que tiene su asidero en razones o conflictos un poco distintos a lo que se determinó como la violencia bipartidista. A saber, se alude con discreción en muchos escritos a que los conflictos heredados de la “Guerra de los mil días” son el desencadenante principal o embrión de la Violencia. Desde la zona de los santanderes permeando otras zonas más centrales se empezaban a gestar conflictos que para el año 1930 relacionaban a agentes del Estado como la policía en atropellos contra los contendientes políticos civiles.  

Explicación:espero que te sirva bye


ramirezxiomi2328: gracias
Preguntas similares