• Asignatura: Historia
  • Autor: llanosmiller06
  • hace 6 años

• Te invito a leer o escuchar con detenimiento, en tu texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 5 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma), lo siguiente: - “¿Quién soy yo?” Ficha 1, página 12. - “Conciencia de sí/conciencia de otros”. Ficha 1, página 15. - “Análisis de caso: encuentro de culturas”. Ficha 2, página 29. - “Lo que cambia cuando nos vamos”. Ficha 12, página 137. Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales. A partir de lo leído o escuchado, observa y elabora el siguiente cuadro como un ejercicio personal para identificar tus características, tus capacidades, tus valores, tus fortalezas y tus limitaciones. Características Capacidades Valores Fortalezas Limitaciones 1 2 3 4


Anónimo: ese es el discord de aprendo en casa gaaa
discord(punto)gg/WaXQZya
ya solo pongan el punto = . donde dice (punto) gaaa

Respuestas

Respuesta dada por: pereadominguezgabrie
64

Respuesta:

1. CARACTERÍSTICAS

Ordenado

Buen genio

Olvidadizo

Bromista

2. CAPACIDADES

Me adapto a las situaciones presentes

Creativo

Pensamiento critico

Actitud positiva

3. VALORES

Honesto

Solidario

Responsable

Empático

4. FORTALEZAS

Compañerismo

Paciente

Puntual

Comprometido con lo que hago

5. LIMITACIONES

Flojo

Suelo darme por vencido fácilmente

Cobarde en ciertas ocasiones

No pensar antes de hablar

Explicación:

xd

Respuesta dada por: hectorjosequezadagon
7

Guía: Aprendo en casa - Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.

Tema: "La identidad desde nuestra diversidad cultural"

1. Elabora el siguiente cuadro como un ejercicio personal para identificar tus características, tus capacidades, tus valores, tus fortalezas y tus limitaciones.

Características:

  • Humilde.
  • Empático.
  • Inteligente.  
  • Vivaz (Entusiasta).

Capacidades:

  1. Capaz de controlar mis emociones.
  2. Capaz de adaptarme a cualquier situación.
  3. Tomar decisiones certeras.
  4. Capaz de persuadir mediante las palabras.

Valores:

  • Respeto.
  • Tolerancia.
  • Leal.
  • Solidario.

Fortalezas:

  1. Creativo.
  2. Consciente de mis metas y objetivos personales.
  3. Soy perseverante.  
  4. Resiliente.

Limitaciones:

  • No medir mis palabras.
  • El miedo al fracaso.
  • No saber decir “no” a las peticiones.
  • Temor al rechazo.

2. “¿Quién soy yo?” Ficha 1, página 12 ¿qué otros argumentos agregarías a la frase del texto “¿Quién soy yo? (…) es una de las preguntas más complicadas de responder”? •

La Incognica a resolver con la pregunta  "¿quiénes somos?"  es mas compleja de resolver de lo que a simple vista parece ya que esta va mucho mas allá de explicar la percepción que tenemos de nosotros mismos y todo lo que nos rodea.

Para responder la pregunta “¿quién soy?”  debemos de realizar un introspectiva muy analítica de nosotros mismo, y encontrar justamente lo que no cambia en nosotros, ya que eso define lo que realmente somos.

3.“Conciencia de sí/conciencia de otros”. Ficha 1, página 15. ¿A qué se refiere cuando nombra al “gran espejo”? ¿Qué sucede cuando nos vemos en un espejo?

Cuando se nombre al "gran espejo" se hace referencia a las otras personas, ya que nosotros como persona necesitamos por naturaleza saber que piensan los demás de nosotros, necesitamos conocer cual es la percepción que tienen de nosotros.

Al mirarnos al espejo, este ultimo no solo hace un reflejo de como nos vemos físicamente, sino que mentalmente nos da la percepción y nos hace consciente que no nos vemos necesariamente como nos sentimos por dentro.

4. A partir del caso analizado en la página 29, ficha 2, ¿qué implica el encuentro entre culturas?

Según lo leído en el caso de la actividad, un encuentro entre culturas implica relacionarse, compartir y entender elementos diferentes culturales de otros, los cuales nos permite ver la diversidad que existe en las diferentes culturas.

Para esto es importante acortar que la otredad y la alteridad son conceptos importantes a tener en cuenta ya que ambos aluden a  la capacidad de percibir a otra persona como alguien diferente, no como igual, pero esta capacidad nos permite respetar y reconocer la diversidad del otro.

5. “Análisis de caso: encuentro de culturas”¿Qué otra información necesito para comprender mejor el encuentro entre diferentes culturas?

Para comprender de mejor manera el encuentro entre diferentes culturas es necesario indagar y conocer mas sobre el tema conociendo diferentes encuentros que hayan sucedido en nuestro pais como por ejemplo.

Para conocer mas sobre este tema se necesita tener varias perspectivas desde diferentes puntos de vista, no solo para entender realmente el tema sino tambien como manera de estudio para ponerlo en practica.

6. Lo que cambia cuando nos vamos”. Ficha 12, página 137.¿Qué cambia y qué permanece cuando nos vamos?

Cuando nos vamos de un lugar o región determinada y nos cambiamos a otra, suelen cambiar nuestras costumbres o aquellas practicas culturales que realizamos ya que estas se quedan el lugar donde sucedían.

Pero al dejar nuestro sitio de origen hay elementos fundamentales que permanecen en nosotros ya que estos forman parte de nuestra identidad personal y están intrínsecamente  en nosotros.  

___________________________________________

Respuestas relacionadas:

1. brainly.lat/tarea/16257828

2. brainly.lat/tarea/19466657

3. brainly.lat/tarea/6015783

4. brainly.lat/tarea/12766875

5. brainly.lat/tarea/31999304

6. https://brainly.lat/tarea/13943761

Adjuntos:
Preguntas similares
hace 7 años