• Asignatura: Salud
  • Autor: duartecatalina1804
  • hace 7 años

¿Cuáles podrían ser las consecuencias en la salud de las personas producto de la venta y consumo de tranquilizantes, estimulantes y analgésicos sin receta médica?

Respuestas

Respuesta dada por: jimenabastra2
16

Respuesta:

El uso inapropiado de medicamentos que requieren una prescripción médica o receta -como analgésicos opioides, tranquilizantes y estimulantes- puede generar adicción, con las consecuencias negativas que ello implica para la salud y la vida social de las personas y hasta ocasionar la muerte o tener problemas mentales.

Explicación:

Respuesta dada por: Daniela20048524
8

Respuesta:

Primero a demás de crear una dependencia al tranquilizante o estimulante pueden ser muy peligrosos si no se cumple estrictamente con el tratamiento...

El uso inapropiado de medicamentos que requieren una prescripción médica o receta -como analgésicos opioides, tranquilizantes y estimulantes- puede generar adicción, con las consecuencias negativas que ello implica para la salud y la vida social de las personas y hasta ocasionar la muerte. Cuando un médico receta un fármaco, el paciente debe seguir cuidadosamente las instrucciones para su uso, conocer sus efectos y alguna posible interacción con otras medicinas. Para ello debe tomar en cuenta toda la información proporcionada por el prescriptor y leer el inserto del propio medicamento ya que hay riesgo de convulsiones, arritmia cardiaca y problemas respiratorios.

La mayoría de las personas que toman medicamentos de prescripción lo hacen responsablemente. Sin embargo, el uso no médico o el abuso en el consumo de ciertos productos como los opioides, depresores del sistema nervioso central y estimulantes -que son terapéuticamente útiles para el tratamiento de enfermedades pero peligrosos si se usan sin seguir las indicaciones del médico- puede generar adicción y otros daños que afectan la salud. Uno de los principales factores que propicia la adicción a estos medicamentos es el incumplimiento del tratamiento prescrito, es decir, tomarlos fuera de la hora establecida, modificar o aumentar la dosis y la frecuencia de la ingesta, lo que no solo generará adicción, sino que será inútil para mejorar la condición clínica tratada.

Los opioides son altamente adictivos, pueden afectar regiones del cerebro que determinan el placer, lo que produce euforia inicial pero también somnolencia, constipación y disminución de la frecuencia respiratoria. No deben combinarse con alcohol, antihistamínicos, barbitúricos o benzodiacepinas. Una sola dosis muy grande podría causar una depresión respiratoria aguda o la muerte y su uso a largo plazo puede generar dependencia y si se reduce su presencia abruptamente, surgen síntomas del síndrome de abstinencia.

cuando una persona adicta a los tranquilizantes deja de ingerirlos, sufre un síndrome de abstinencia que puede alterar la actividad del cerebro al punto de generar convulsiones.

Espero te sea de ayuda ;)

Preguntas similares