• Asignatura: Historia
  • Autor: svdf2005
  • hace 6 años

pais?
2. Determina. En la actualidad, ¿Se podría decir que Europa esta unificada?
3. A raíz de las circunstancias, desde un punto de vista geográfico cómo se encontraban estos
países?
4. Si estamos entrando a la fase de mitigación que acciones tenemos que poner en practica?​

Respuestas

Respuesta dada por: lioneljaureguisalas
1

Respuesta:

2)Hace una década y media, sin duda podía verse el horizonte de Europa con más optimismo que hoy. El «Brexit» fue un balde de agua fría para quienes buscan un continente más integrado y cooperativo. Pero ya antes emergieron problemas en la zona euro, en parte debido a un diseño inadecuado. Lo que se veía originalmente como una posibilidad de convergencia entre el centro y la periferia europeos no se concretó, el antieuropeísmo creció en el propio centro y la ola populista se desarrolló en varios países.

3)El término región puede referirse a una «porción de territorio»1​ con ciertas características comunes como el clima, la topografía o la administración.1​ Así mismo, puede referirse a las «características geográficas, históricas, culturales y sociales»1​ de una nación.

Puede tratarse de un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.

Así, una región puede ser vista como el conjunto continuo de unidades más pequeñas (por ejemplo, «los países de América Latina») o como la sección de un todo más grande (como «las regiones polares de la Tierra»). Así, el concepto de región está indisolublemente ligado al de escala, por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad Europea, Región Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle de montaña.

Las regiones son definidas de manera abstracta delimitando áreas de una o más características comunes, ya sean de orden físico, humano o funcional. Como una forma de describir áreas espaciales, el concepto de regiones es importante y ampliamente usado entre las muchas ramas de la geografía, cada una de las cuales puede describir áreas en términos regionales. Por ejemplo, el término ecorregión es un término usado en biogeografía, región cultural en la geografía cultural, región natural en geografía física, entre otros ejemplos. El estudio de las regiones en sí mismas es objeto de la geografía regional.

En la organización territorial de muchos países, el término región designa una división política del territorio de un Estado a partir del espacio regional definido según los criterios establecidos oficialmente, que generalmente pueden ser caracteres étnicos, demográficos, históricos, culturales, económicos o circunstancias especiales de clima, relieve o topografía, administración, gobierno, etc.

4)La alerta mundial por Covid-19 va en aumento luego de que Italia catalogara como zona roja las regiones más afectadas del país y dejara aislados a casi 16 millones de habitantes. Sumado a que sólo en 24 horas se registraran 133 muertos, aumentando a 366 los fallecidos (hasta la tarde de ayer).

En total, el número de contagios a nivel mundial asciende a 111.775 personas y 3.887 fallecidos.

En Chile, las autoridades sanitarias continúan en alerta y ponen en práctica los protocolos que buscan que el coronavirus no se expanda más en el territorio nacional, y más importante aún, que esta epidemia no llegue a la fase tres.

En el país ya hay 13 contagiados y aún se mantiene en la fase dos, donde “el objetivo es evitar que el virus se propague generando casos secundarios a los casos de infección importados”, explica María Luz Endeiza, infectóloga y jefa del Vacunatorio de Clínica Universidad de los Andes. Sin embargo, la especialista no descarta la posibilidad de que el país entre a la siguiente fase.

Explicación:


svdf2005: GRACIAS
lioneljaureguisalas: de nada
Preguntas similares