• Asignatura: Historia
  • Autor: maru2404
  • hace 8 años

Cuál es el origen de las primeras civilizaciones que se desarrollaron en Europa

Respuestas

Respuesta dada por: Expert5
1
Oceanía
Tipos de civilizaciones
Hay diferentes términos para definir las primeras civilizaciones de la historia. En primer lugar, las pueblos hidráulicos fueron aquellos que se desarrollaron junto a un río o mar. Existieron dos tipos:

Fluviales
fueron los primeros en surgir y lo hacían a orillas de los ríos. Construían obras (p. ej. canales) que les permitían aprovechar mejor este recurso. Dos de ellos fueron los egipcios, en el Nilo, y las mesopotámicos, entre el Tigris y el Éufrates. También se les conoce como civilizaciones agrícolas, pues ésta era la actividad base de su economía.
Marítimos
crecieron a orillas del mar, el cual les permitía comerciar con otras culturas. Algunos de los más importantes aparecieron en el Mediterráneo, como los griegos.
La civilización griega y el mar Mediterráneo
Del mismo modo, hay otras expresiones relacionadas con las antiguas civilizaciones que es importante conocer:

Ganaderas
aquellas culturas que, además de a la agricultura, también le dieron un papel importante a la ganadería.
Urbanas
civilizaciones que crearon grandes asentamientos, los cuales propiciaron una mayor diversificación del trabajo y un desarrollo del gobierno y la administración.
Guerreras
culturas que tomaban la guerra como una parte de la vida, por lo que estaba presente en la religión y el lenguaje.
Europa
La historia actual de Europa no puede entenderse sin la de los grandes imperios del pasado, entre los que destacan el griego y el romano, que llegaron a conquistar numerosos pueblos y culturas.

Grecia
La antigua civilización griega se desarrolló desde el siglo XII a.C. hasta el año 146 a.C. Llegó a comprender los territorios del sur de la península de los Balcanes, las islas del mar Egeo y Jónico, y la costa occidental de Asia Menor.

Debido al relieve, no se formó como un imperio unido, sino que estaba compuesto por ciudades-estado independientes, entre las que llegó a haber diferentes guerras. Entre las más importantes destacan Atenas, Esparta y Tebas.

Ruinas de Esparta, antigua ciudad griega
Su historia se puede dividir en cuatro periodos distintos, los cuales son los siguientes:

Época oscura
del s. XII a.C al VIII a.C. Apenas hay relatos sobre esta época, por lo que es difícil saber qué ocurrió. Comenzó con la destrucción de la civilización micénica, que ocupaba antes esta zona.
Época arcaica
del s. VIII a.C. al VI a.C. A principios de este periodo, Homero escribió las dos obras griegas más famosas: la Iliada y la Odisea. Eran consideradas verdaderos relatos históricos.
Época clásica
del s. V. a.C. al IV a.C. Época de máximo esplendor, también conocida como Edad de Oro de Atenas. Se produce un gran desarrollo cultural, pues surgieron importantes autores de teatro como Sófocles y Aristófanes. Se construyeron grandes edificios como el Partenón. En este siglo también sucedieron las Guerras Médicas, en las que los griegos derrotaron a los persas.
Época helenística
del s. IV a.C. al I a.C. Último periodo, que comienza con la muerte del gobernador Alejandro Magno. Es en el año 146 a.C. cuando los romanos conquistan Grecia, que se anexiona a su imperio.
Preguntas similares