• Asignatura: Castellano
  • Autor: zairabonilla30
  • hace 6 años

porfis ayudaaaaaaaa adjtivos en este cuento?



El municipio de Candelaria fundada en el año 1545, actualmente constituido por 73.546 habitantes, esta se ubica en el Valle geográfico del río cauca, al extremo sur del Departamento del Valle y sobre la banda de derecha el Río, frente al Municipio de Cali. Los visitantes gozan de un clima cálido con temperaturas que oscilan de los 26° a los 32° centígrados. El candelareño es una mezcla racial de Caucanos, Afro-colombiano, Nariñenses y Mestizos que han logrado compactarse en un crisol de costumbres que se reflejan en su gastronomía, folclor e idiosincrasia. Candelaria posee espacios turísticos del municipio, dado sus diferentes atractivos arquitectónicos, históricos, productos y servicios turísticos disponibles para tener una experiencia turística, teniendo en cuenta que es un territorio que tiene características que experimenta problemas derivados de la población y su movilidad por lo que se ha buscado la ampliación a doble calzada de la vía Cali Candelaria la que garantizará la seguridad alimentaria y aumentará el flujo turístico, así mismo las dinámicas turísticas ofrecidas por los servicios hoteleros, gastronómicos, productos comercializados y atractivos del sector. A continuación, se puede encontrar los diferentes actores que interactúan en el turismo y las diferentes asignaturas para finalmente realizar un esbozo de los encuentros realizados con personalidades del contexto.



 Sitios religiosos: Entre los templos emblemáticos del municipio está “Nuestra Señora de la Candelaria” el templo principal que se encuentra en la actualidad se comenzó a construir en 1951 y hoy en día es importante por la fiesta de la patrona del municipio y que hace rendimiento al nombre del templo. Otro es la Capilla de El Cabuyal se remonta a la década de los 50, cuando con el esfuerzo de muchos habitantes, se comprometieron con la tarea de construir un templo donde los católicos pudieran vivir y compartir su fe.

 Malecón Turístico Juanchito: El macro proyecto Malecón Juanchito es una idea que nace de un grupo de habitantes del sector, industriales y comerciantes, interesados en la recuperación tanto ambiental como económica y turística de la zona, explotando una riqueza tan grande como la cercanía al río Cauca.

 Cordón Gastronómico de Villagorgona: En el corregimiento de Villagorgona ubicado sobre la vía Candelaria – Cali, existen varios establecimientos comerciales dedicados a la preparación de fritangas tradicionales y la lechona. La rellena se ha posicionado en este sitio gracias al toque secreto que, de generación en generación, las abuelas han transmitido.

 La Salsa en Juanchito: Juanchito ya se había consolidado como el mejor bailadero de salsa del mundo, aparece entonces Larry Landa, un joven inquieto, rumbero y soñador que pensó que este lugar de salsa, negros, baile y discotecas por doquier, debía tener su propio carnaval; así nacieron los Carnavales de Juanchito. Hoy en día Juanchito, su rumba y su carnaval son reconocidos a nivel mundial.

Respuestas

Respuesta dada por: elisesme87
0

Respuesta:

Ta muy largo amigo

creo que no puedo ayudarte

Respuesta dada por: kasumi711
2

.

Respuesta:

:v .

Explicación:

es muy largo no podré ayudarte ☆

Preguntas similares