• Asignatura: Biología
  • Autor: cristian10258
  • hace 6 años

¿Cuáles recursos naturales renovables utilizas en tu vida diaria? Describe de qué manera los utilizas.

Respuestas

Respuesta dada por: OMG100MEOW
9

Respuesta:

Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas

constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel.

La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio ante la contaminación y la degradación.

Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que el hombre cuide de la regeneración.

Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración natural o inducida por el hombre.

Sin embargo, los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables porque se necesitó de complejos procesos que demoraron miles de años para que se formaran. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados.

Todo esto nos hace pensar en el cuidado que debe tener el hombre al explotar los recursos que le brinda la naturaleza.

Recursos naturales

El tema que desarrollaremos a continuación es sobre los recursos naturales y su respectiva definición de cada uno de los temas interesantes que forman parte de los recursos naturales. Existen actividades productivas también pueden afectar los recursos naturales. Este es el caso de las industrias que vierten sus desechos tóxicos en los ríos cercanos, lo que provoca la muerte de los peces, dañando de esta manera un recurso que es el agua y perjudicando otra actividad productiva como la pesca.

Con respecto a la definición sobre los recursos naturales, se puede decir que:

"Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar".

Se dicen que todos los recursos son abundantes, solo el petróleo se esta agotando, pero hay muchas fuentes alternativas, también se dice que:

"Son todos los elementos naturales capaces de satisfacer las necesidades humanas a biológicas que debemos utilizar de manera sostenibles a fin de evitar su desaparición total".[2]

Hoy en la actualidad en nuestro país encontramos gran diversidad de recursos naturales, en diferentes campos, gracias al clima y a otros factores de mucha importancia. Los recursos naturales son los materiales de la naturaleza que los seres humanos pueden aprovechar para satisfacer sus necesidades (alimento, vestido, vivienda, educación, cultura, recreación, etc.). Los recursos naturales son la fuente de las materias primas (madera, minerales, petróleo, gas, carbón, etc.), que transformadas sirven para producir bienes muy diversos.

Los recursos naturales inagotables  

Estos recursos y siempre estarán presente en el planeta, ya que son recursos indispensables para la vida humana, gracias a estos recursos existen vida en la tierra. Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento.

Acerca de este tema se puede decir que:

"…Los recursos naturales inagotables son aquellos recursos renovables que no se agotan con el uso o con el pasar del tiempo, sin importar su utilización…"

Los recursos inagotables son por ejemplo el aire y la luz solar. La luz solar es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles fósiles como productores de energía.

"En relación a la escala de tiempo humana, son los que no se acaban, como la energía solar y el oxigeno…"

Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del hombre; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo directo o indirecta. La fuerza del aire, es otro recurso natural inagotable, que tampoco ha sido muy utilizado en nuestros días, en Holanda, por ejemplo se utiliza la fuerza del aire, para mover los molinos.

pero te ayude UwU

Respuesta dada por: dcan60947
8

Respuesta:

El sol, El agua, El viento, El papel, El cuero, La madera

Explicación:

El sol: el sol es uno de los recursos energéticos más importantes y de hecho es el más inagotable de los que existe en nuestro planeta. Es por ello que cada vez se promueve más el uso de la energía solar.

El agua: otro recurso natural que resulta indispensable para la vida de todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra es el agua. Y además, se trata de una fuente energética, gracias a los movimientos de las masas de agua. Es muy importante su cuidado puesto que los procesos para purificarla resultan costosos. Si bien es renovable, es limitado.

El viento: otro recurso natural que es inagotable e indispensable como fuente de energía, que se capta a través de molinos, es el viento.

El papel: a partir de la madera o incluso reciclándolo, el papel es otro recurso que se renueva fácilmente, por lo que nunca podría escasear.

El cuero: otro bien que es muy utilizado por las personas y que resulta inagotable, por lo que sigue siendo una opción para producir prendas de vestir y otros productos, es el cuero.

La madera: a partir de la tala de árboles se puede obtener madera para la producción de distintos bienes, como pueden ser los muebles. Ahora bien, como se mencionó antes, es esencial que la tala no sea compulsiva, porque podría superar el tiempo que lleva la regeneración de este producto y así, se corre el riesgo de que escasee este bien tan útil y fundamental.

Preguntas similares