• Asignatura: Arte
  • Autor: Anónimo
  • hace 6 años

¿Será que, a través de la artística, podemos incentivar al ser humano a ser sensibles con la naturaleza?


ramoshersson2003: ??
mateogarzon: miramos los videos y hacemos un conversatorio con sus padres o representantes y lo escriben para tener evidencia de sus trabajos h t t p s :/
/ y ou t u . b e / f t b a J X P 2 L c 0 y el otro h t t p s://y o u t u.b e / ho f v T - x 8 R G 0 ayudemen a sacar resumen ayudemen eso solo que las ultimas palabras unidass son videos

Respuestas

Respuesta dada por: samyvillamizar8719
0

Respuesta:

Si creando pinturas más sencibles y delicadas tratando de la naturaleza


danielaolivares2010: vez a buscar oficio vieja decarada
samyvillamizar8719: ??
Anónimo: no sabes que es
samyvillamizar8719: Primero aprende a escribir
danielaolivares2010: y deja de andar diciendo lo que no te importa a ti la que pone los signos de interrogacion
Anónimo: jajaj
danielaolivares2010: la niña no puede decir sera porque le vas respondiendo que tal
Anónimo: saben que yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ramoshersson2003: yo Daniela
mateogarzon: miramos los videos y hacemos un conversatorio con sus padres o representantes y lo escriben para tener evidencia de sus trabajos h t t p s :/
/ y ou t u . b e / f t b a J X P 2 L c 0 y el otro h t t p s://y o u t u.b e / ho f v T - x 8 R G 0 ayudemen a sacar resumen ayudemen eso solo que las ultimas palabras unidass son videos
Respuesta dada por: ramoshersson2003
1

Respuesta:

El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial que identifica al ser humano, ha permitido transmitir la cultura en toda su extensión y ha sido y es básico para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte. Ya en los primeros años y de forma natural el niño juega, canta, baila, dibuja y todas estas actividades son imprescindibles para su correcto desarrollo sensorial, motor, cognitivo, emocional y en definitiva cerebral que le van a permitir aprender a aprender. Y realizando todas estas actividades el niño se divierte, muestra orgulloso sus resultados a los demás, intenta mejorar y ésta es una forma efectiva de entrenar una de las grandes virtudes del ser humano: el autocontrol. La educación artística es una necesidad no porque nos haga más inteligentes sino porque nos permite adquirir toda una serie de competencias y rutinas mentales que están en plena consonancia con la naturaleza social del ser humano y que son imprescindibles para el aprendizaje de cualquier contenido curricular. Y esto es útil para todos los alumnos, por lo que se convierte en una forma estupenda de atender la diversidad en el aula.

EL CEREBRO ARTÍSTICO

Las neuroimágenes cerebrales revelan algunos indicios de por qué las actividades artísticas son tan importantes. Así, por ejemplo, se sabe que ciertas estructuras de la corteza auditiva solo responden a tonos musicales, que una parte importante del cerebro y del cerebelo interviene en la coordinación de todo tipo de movimientos, como en el baile, que en las recreaciones teatrales regiones del cerebro especializadas en el lenguaje oral que están conectadas con el sistema límbico nos proporcionan el componente emocional o, referido a las artes visuales, que nuestro sistema de procesamiento visual genera imágenes reales o ficticias con la misma facilidad (Sousa, 2011).

Como podemos ver en la figura 1, cada actividad artística activa diferentes regiones cerebrales. La música se procesa en la corteza auditiva que está en el lóbulo temporal, las artes que conllevan movimiento como el baile o el teatro activan la corteza motora, las artes visuales como la pintura se procesan principalmente en los lóbulos occipital y temporal, mientras que la poesía o la prosa implican a las áreas de Broca y Wernicke relacionadas con el procesamiento lingüístico (Posner et al., 2008).

Figura 1

¿POR QUÉ ENSEÑAR LAS ARTES?

Los estudios que han analizado la implementación de la educación artística en el aula han revelado que los efectos más potentes se encuentran en aquellos programas que se integran plenamente en las asignaturas del currículo y que cuando ocurre esto se obtienen múltiples beneficios relacionados con el aprendizaje de los alumnos y su comportamiento. Rabkin y Redmond (2004) han identificado los más significativos:

Existe un mayor compromiso emocional de los alumnos en el aula.

Los alumnos trabajan de forma más activa y aprenden unos de otros.

Los grupos de aprendizaje cooperativo convierten las clases en comunidades de aprendizaje.

Se facilita el aprendizaje en todas las asignaturas a través de las artes.

Los profesores colaboran más y tienen mayores expectativas sobre sus alumnos.

El currículo se vuelve más real al basarse en un aprendizaje por proyectos.

La evaluación es más reflexiva y variada.

Las familias se involucran más.

Desde la perspectiva neuroeducativa, nos interesan especialmente tres factores imprescindibles para el aprendizaje que las artes pueden mejorar:

La memoria

En un estudio con alumnos de quinto grado (10-11 años) se diseñaron unidades didácticas relacionadas con materias científicas (astronomía y ecología) siguiendo dos procedimientos distintos: en uno se utilizó el enfoque tradicional y en el otro se integraron las artes en la unidad. Así, por ejemplo, en el segundo caso, los alumnos realizaban actividades con objetivos didácticos definidos que incluían actuaciones teatrales, dibujos de posters, recreación de movimientos o utilización de la música.

Explicación:

si creando pinturas más sensibles o de la naturaleza

espero que te ayude


mateogarzon: miramos los videos y hacemos un conversatorio con sus padres o representantes y lo escriben para tener evidencia de sus trabajos h t t p s :/
/ y ou t u . b e / f t b a J X P 2 L c 0 y el otro h t t p s://y o u t u.b e / ho f v T - x 8 R G 0 ayudemen a sacar resumen ayudemen eso solo que las ultimas palabras unidass son videos
Preguntas similares