• Asignatura: Historia
  • Autor: alainbraulio
  • hace 6 años

CUAL FUE LA IMPORTANCIA DEL GOBIERNO DE FRANCISCO DE TOLEDO

Respuestas

Respuesta dada por: misA729730
3

Respuesta:

Trabajo de Toledo con el rey Carlos I de España

En 1530, cuando Toledo cumplió 15 años, el rey Carlos I lo aceptó en su casa. Lo acompañó hasta los últimos momentos de vida del monarca.

La relación entre Toledo y Carlos I se caracterizó por ser una política prudente, apoyada por el maquiavelismo y la tendencia a buscar un equilibrio entre ambos. Esto sirvió como una referencia para el trabajo gubernamental de Toledo.

Por esa razón, en 1535 a sus 23 años, se le confió el título de caballero de la Orden de Alcántara; una orden religiosa y militar.

La primera acción militar por parte de Toledo fue la conquista de Túnez para el Sacro Imperio, en el año 1535. Tal acción terminó en el triunfo de las tropas imperiales sobre los turcos otomanos.

Toledo acompañó al rey en una gira por Europa, en la cual Carlos desafió a Francisco I de Francia y desencadenó una guerra con ese país entre los años 1536 y 1537.

Posteriormente, Toledo continuó sirviendo en las armas imperiales y participó participado en las juntas y consejos.

Tras el turbulento ataque de los turcos otomanos, se produjo el protestantismo en Alemania (región en órbita imperial) y justamente en todo ese tiempo Toledo apoyó las acciones del rey y emperador Carlos.

Últimos años con el rey Carlos I de España

Toledo logró ocuparse de los temas de América hispana relacionados al estatus legal que debían tener los indios.

Se encontraba en Valladolid cuando el fraile Bartolomé de las Casas presentó ante la junta de teólogos el texto de Un breve relato de la destrucción de las Indias y conoció la redacción de las Nuevas Leyes de las Indias que causaron revuelo en Perú.

En 1543, Toledo dejó Barcelona para trasladarse con el emperador Carlos V a Italia y Alemania durante una de las guerras contra Francia, participando en las batallas de Gelderland y Düren.

Nombramiento y viaje por las Américas

Toledo fue nombrado virrey por Felipe II después de servir como administrador en la Corte Real, en el año 1569. Si bien heredó una situación caótica en Perú, concibió un programa ambicioso en el país. El 8 de mayo de ese mismo año, Toledo finalmente desembarcó en las Américas, específicamente en Cartagena de Indias.

El Virreinato del Perú fue el segundo de los cuatro virreinatos que España creó para gobernar sus dominios en las Américas. El virreinato incluyó inicialmente a toda América del Sur, excepto de la costa de lo que actualmente es Venezuela.

Rol como Virrey

Durante su tiempo en Lima, Toledo se dedicó a regularizar las instituciones políticas, civiles y eclesiásticas del reino. Nombró nuevos funcionarios municipales para los pueblos que durante mucho tiempo habían carecido.

Entre otras, estableció límites entre distritos judiciales y supervisó el establecimiento de la Inquisición en el Perú con el propósito de ampliar el verdadero conocimiento de Dios, así como proteger las creencias católicas de las llamadas falsas doctrinas.

El deseo de Toledo de conocer las situaciones del virreinato lo llevaron a partir de Lima en una visita de inspección extensa, a finales del año 1570. El recorrido duró en total cinco años y se estima que logró recorrer, aproximadamente, 8800 kilómetros.

Uno de los temas centrales con los que el virrey se ocupó en el viaje de inspección y, de hecho, en su larga estancia en Perú, fue la producción de metales preciosos, particularmente plata; producción que llegó a liderar en el mundo.

Respuesta dada por: dusstingamer124
3

Respuesta:

Francisco Toledo recuperó técnicas antiguas e investigó otras nuevas, tanto en la pintura como en la escultura y la cerámica. Diseñó tapices que realiza con los artesanos de Teotitlán del Valle. Su trabajo fue cada vez más reconocido y valorado.

Explicación:

Preguntas similares