• Asignatura: Geografía
  • Autor: fernandoenriquezm07
  • hace 6 años

¿Cual es el tsunami más grande del todo el mundo? y dignme de que curso puede ser xd


ValeStudyPro: Un fuerte sismo de magnitud 8,3 hizo que se derrumbara prácticamente una montaña entera, generando una pared de agua que se elevó a 524 metros, convirtiéndose en la ola más grande de la que se tenga registro, llegando a calificarse el suceso de megatsunami.

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Un fuerte sismo de magnitud 8,3 hizo que se derrumbara prácticamente una montaña entera, generando una pared de agua que se elevó a 524 metros, convirtiéndose en la ola más grande de la que se tenga registro, llegando a calificarse el suceso de megatsunami.

Desde el año 2004 hasta la fecha, los fenómenos naturales provocados por el mar han ido en ascenso. Las cifras de muertos y damnificados que han dejado los tsunamis son tan escalofriantes como las imágenes que este fenómeno deja a su paso.

Desde Mediterráneo Señales Marítimas vamos a enumerar algunos de los tsunamis más devastadores hasta el momento.

Recordarás las imágenes del tsunami de Indonesia el 26 de diciembre del año 2004. La tierra comenzó a temblar, experimentando un terremoto de 8,9 en la escala Richter. Tras ello, se produce un tsunami que afecto a 12 países bañados por el océano Índico. Un total de 230.000 muertos.

El 17 de julio del 2006, sin abandonar Indonesia, tuvo lugar el tsunami en la isla de Java. En esta ocasión, lo ocasionó un maremoto de 7,7 grados, causando 800 muertos.

En el año 2007, en Samoa y Tonga tres terremotos que se producen de forma consecutiva provocan un tsunami en septiembre.

En marzo del 2011 tuvo lugar el mayor terremoto en la historia de Japón. El terremoto de 9,0 en la escala Richter desencadena un tsunami que provocó olas de hasta 13 metros de altura. La central de Fukushima se vio afectada y tuvo lugar el peor accidente nuclear que se recuerda desde Chernóbil en el año 1986.

Para hablar del tsunami mayor de la historia, tenemos que remontarnos al que tuvo lugar en el año 1958 en Alaska. Éste llegó a generar olas de hasta 530 metros de altura´.

Espero que te ayude =v


Anónimo: =v
fernandoenriquezm07: OLA ke ase................................................¡¡¡¡¡¡HASTA LA PROXIMAAAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Anónimo: Shao =v
JoanRohon: bye :u
Anónimo: exisde =v
Anónimo: u-u
JoanRohon: que pasa unu
Anónimo: nada =v
JoanRohon: ok ciao :u
Anónimo: chao =v
Respuesta dada por: JoanRohon
3

Respuesta:

El tsunami de Bahía Lituya fue un desastre natural ocurrido el 9 de julio de 1958 en la bahía Lituya, al noreste del golfo de Alaska. Un fuerte sismo de magnitud 8,3 hizo que se derrumbara prácticamente una montaña entera, generando una pared de agua que se elevó a 524 metros, convirtiéndose en la ola más grande de la que se tenga registro, llegando a calificarse el suceso de megatsunami.

Los daños causados por el megatsunami de la bahía de Lituya de 1958 se pueden ver en esta fotografía aérea oblicua de la bahía, notándose en las áreas más claras en la orilla donde los árboles han sido arrancados de raíz. La flecha roja muestra la ubicación del deslizamiento de tierra, y la flecha amarilla muestra la ubicación del punto más alto de la ola que se extiende sobre el promontorio.

Adjuntos:

fernandoenriquezm07: QUE PEDO XD
fernandoenriquezm07: :v
fernandoenriquezm07: MEJOR NO HABLO HACI XD
JoanRohon: era mame (bromeando)
JoanRohon: dramatico
diegotasillagala: ok
Anónimo: .-.
diegotasillagala: mmm
diegotasillagala: hola
diegotasillagala: :T
Preguntas similares