• Asignatura: Castellano
  • Autor: jacquelinvasquez238
  • hace 6 años

1-completa la secuencia de acciones en “El Señor Presidente”

Nudo de Apertura:_________________________ es asesinado por un enajenado

llamado el _______________. El Presidente aprovecha el hecho para incriminar a

_______________________________ y ____________________________ ,

acusados de conspirar contra su Gobierno..

Nudo de Desarrollo:El presidente planea secretamente aplicar la ley de fuga; por

tanto,pide a su colaborador y mano derecha ____________________________ que

avise a Canales que será arrestado y le ayude a escapar.

Nudo de Desenlace:Miguel Cara de Ángel se enamora de ____________________ , la

hija de Canales.Por ello termina muriendo en prisión.



2-¿A qué tipo de realismo corresponde la novela “El Señor Presidente’?

3-- Lee el fragmento y luego escribe tres características realistas presentes en el mismo.
“El Matadero”(Fragmento)
“Cuarenta y nueve reses estaban tendidas sobre sus cuerpos y cerca de doscientas personas hollaban aquel suelo de lodo regado con la sangre de sus arterias.En torno de cada res resaltaba un grupo de figuras humanas de tez y raza distintas. La figura más prominente de cada grupo era el carnicero con el cuchillo en mano, brazo y pecho desnudos, cabello largo y revuelto , camisa Chiripá y rostro embadurnados de sangre”
Esteban Echeverría

Características realistas presentes en El Matadero:

A-

B-

C-


Lee el siguiente fragmento y resuelve.

Los pequeños lloraban […] los hombres entraban y salían de la choza, buscaban algo en los chiqueros , en los gallineros, en los pequeños sembrados, olfateaban por los rincones,se golpeaban el pecho con los puños - extraña aberración masoquista- , amenazaban a la impavidez del cielo con el coraje de un gruñido inconsciente. Las mujeres, junto al padre o al marido que podía defenderlas, planeaban y exigían cosas de un heroísmo absurdo. Los muchachos se armaban de palos y piedras que al final resultaban inútiles.

Y todo en la ladera, con sus locos chaquiñanes, parecía jadear como una mole enferma en el medio del valle.

Jorge Icaza,Huasipungo



4- ¿Qué tema del realismo está presente?

5-¿Qué característica del Realismo Social se detecta?

6-¿Por qué el texto se clasifica como realista?

7- ¿ Qué situación similar enfrentaron los campesinos de El Salvador en 1932? Explica:


8- Crea una breve historia que parta del siguiente refrán: “El ladrón juzga por su condición”. (Mínimo 6 líneas).

Respuestas

Respuesta dada por: valdiviezo2008
5

Respuesta:

mjmmm

Explicación:

Respuesta dada por: Narutbry
1

Respuesta:

Lograste responder las preguntas de Huasipungo?

Explicación:

A mi también me las dejaron y ni encuentro nada en Internet

Preguntas similares