• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: jairantoniopereiraca
  • hace 6 años

¿Cuándo no hay correlación en las magnitudes?

Respuestas

Respuesta dada por: roxvierasaaved
2

Respuesta: Magnitud

Una magnitud es cualquier propiedad que pueda variar y que se puede medir numéricamente.

• Ejemplo: La longitud del lado un cuadrado La capacidad de una botella de agua. El número de goles marcados en un partido. MAGNITUDES PROPORCIONALES

MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES:

Dos magnitudes son directamente proporcionales, cuando al aumentar una , la otra también aumenta en la misma proporción.

x 2 X 3 x 4 x 6 x 2 X 3 x 4 x 6

3. 1 2 3 4 6 Nº MANZANAS (N) PRECIO (P) 0.50 1.00 1.50 2.00 3.00 MAGNITUDES. Dos magnitudes son directamente proporcionales, si están ligadas por un cociente constante.

MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES:Dos magnitudes son inversamente proporcionales, cuando al aumentar una , la otra disminuye en la misma proporción, y viceversa.

Ejemplo:  ÷ 2 ÷ 3 ÷ 4 ÷ 6 x 2 X 3 x 4 x 6 X = 120 km

6

.MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES

20 120 100 40 60 80 1 65432  

Dos magnitudes son inversamente proporcionales, si están ligadas por un producto constante.  

MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES:

120 60 40 30 20 VELOCIDAD (V) TIEMPO (t) 1 2 3 4 6 V · t =

(120)(1) = (60)(2) = (40)(3) = (30)(4) = (20)(6) = 120

Explicación paso a paso:


jairantoniopereiraca: gracias
Respuesta dada por: anyelycabarcas
0

Respuesta:

....

Explicación paso a paso:

Preguntas similares