• ¿Por qué Colombia perdió a panamá ?


guadalupeamaya2003: El 3 de noviembre de 1903 marcó la historia de dos países. Colombia perdió a Panamá luego de la denominada Guerra de los Mil Días, la cual desencadenó la proclamación de esta República que desde 1821 era un departamento colombiano. ... Estados Unidos se adueñó del canal y Panamá pasó a ser una república independiente.

Respuestas

Respuesta dada por: elsalopeleon
1

Respuesta:

por una parte de gerra que tuvieron

Explicación:

por dinero

Respuesta dada por: karinasalas83
1

Respuesta: porque colombia perdio a panama

Explicación:

Después de su independencia de España en 1821, el istmo de Panamá pasó a unirse voluntariamente a la Gran Colombia bajo el entendimiento que dentro de esta, mantendría una autonomía económica y política. Con la desintegración de dicho Estado, desde 1831 pasó a integrarse a la naciente República de la Nueva Granada, siendo en consecuencia parte de todos los cambios de denominación y organización política-territorial que en lo sucesivo tuvo la hoy llamada República de Colombia hasta 1903. Durante estos periodos históricos en Panamá se dieron alrededor de diecisiete intentos de secesión y cuatro separaciones consumadas durante el siglo XIX.7​8​9​

Para la historiografía panameña, la proclamación de la República de Panamá fue ideada por su clase política, quienes basados en una ideología liberal, habían venido construyendo una consciencia nacionalista y autonomista desde finales del siglo XVIII, que tuvo condiciones para materializarse finalmente, durante la coyuntura generada por la pretensión del gobierno de los Estados Unidos de retomar las obras de construcción del Canal de Panamá.10​11​12​ En cambio para la historiografía colombiana, la secesión de Panamá, constituye un atentado contra la integridad político-territorial de Colombia, que fue ideado por los Estados Unidos en asociación con la oligarquía liberal y conservadora istmeña de la época.

Preguntas similares