• Asignatura: Historia
  • Autor: alexse23
  • hace 6 años

que enseñansa nos trae la tradicionperuana de ricardo palma


alexse23: pliss ayuda
alexse23: es para hoy
lenxfren2020: espero te ayude
lenxfren2020: si tre e ayudado o es mucha informacion
alexse23: una descripcion mas corta pliss

Respuestas

Respuesta dada por: lenxfren2020
2

Respuesta:

No hemos de hacer la biografía de D. Ricardo Palma, ni de formular juicio alguno acerca de su labor literaria: una y otro los encontrarán nuestros lectores en el presente tomo, suscritos por literatos tan eminentes como Miguel Cané, Rubén Darío y Francisco Sosa. Nuestro propósito al encabezar con estas líneas la publicación de las Tradiciones peruanas es únicamente rendir tributo de admiración al ilustre escritor y consignar la satisfacción con que incluimos en nuestra BIBLIOTECA UNIVERSAL ILUSTRADA una obra que goza de tan grande como merecida fama en la América latina y que por muchos conceptos es digna de ser popularizada en España.

De los ocho tomos que forman la colección completa de las obras de D. Ricardo Palma, hemos entresacado los artículos que tienen carácter de tradición, dejando a un lado todos los estudios bibliográficos, históricos, o esencialmente literarios, que, aun cuando no menos valiosos que aquéllos, no respondían al objeto que nos propusimos al proyectar la presente publicación. Asimismo, de los muchísimos juicios que sobre las producciones del autor preceden a cada tomo hemos tenido que omitir la mayor parte, insertando sólo tres y sintiendo no poder reproducir los demás, debidos a D. Juan Valera, a D. Ricardo Becerro, a D. Francisco Gavidia, a D. Eugenio M. Hostos, a D. Gonzalo Bulnes, a D. Simón Camacho, a D. Juan M. Gutiérrez y a otros escritores no menos notables.

La presente edición de las Tradiciones peruanas es la primera que se publica ilustrada habiéndole sido por el hábil artista, D. Nicanor Vázquez, quien para mejor llenar su cometido se ha, ajustado a los apuntes facilitados por el mismo Sr. Palma, gracias a lo cual no vacilamos en afirmar que los dibujos representan con toda propiedad los tipos, lugares y costumbres a que cada tradición se refiere.

Al ofrecer hoy las Tradiciones peruanas a nuestros suscriptores, creemos firmemente que han de agradecernos la publicación de una obra que constituye un hermoso monumento literario, erigido en el Nuevo Mundo a la lengua castellana que, magistralmente manejada por el señor Palma, sirve de magnífico ropaje a las poéticas e interesantes narraciones por éste pacientemente recogidas en el que un tiempo fue pujante imperio de los Incas y es hoy una de las repúblicas americanas en que más alto nivel han alcanzado las manifestaciones de la humana inteligencia.

Los editores

ArribaAbajoJuicios literarios

Pocos días antes del centenario del general San Martín, me di el placer de hacer una visita a mi respetabilísimo amigo el doctor D. Juan María Gutiérrez, uno de los hombres, nacidos en este continente, más profundamente animado por el sentimiento americano.

Charlábamos sobre la conferencia literaria que debía celebrarse en honor del libertador de tres naciones. Él, con su inalterable buena voluntad, había aceptado el compromiso de presentar un trabajo histórico sobre San Martín, y había elegido como tema los esfuerzos del héroe para levantar el nivel intelectual de los pueblos que acababan de despertar a la vida libre e independiente. D. Bartolomé Mitre, por su lado, y bajo el título irónico de Las cuentas del gran capitán, remitió un interesantísimo artículo, presentando al vencedor de Maypú como un tipo acabado de pobreza y desprendimiento. Los poetas hablaron también: Ricardo Gutiérrez, Carlos Encina y Olegario Andrade doblaron reverentes la rodilla ante el padre de nuestra independencia, cantando su cuna humildemente perdida entre los bosques de las Misiones y su tumba iluminada por la bendición de un mundo entero.

Lima, febrero 7 de 1880.

Explicación:

espero te ayude si quieres porfa regala me como mejor respuesta


alexse23: gracias bro
alexse23: pero me puedes dar una descripcion mas corta
alexse23: gracias
Preguntas similares