• Asignatura: Filosofía
  • Autor: kylie2324
  • hace 6 años

Que se entiende con esta grafica metafora de iceberg porfavor

Adjuntos:

kylie2324: y me pueden dar un ejemplo de la vida cotidiana
Jhol2341: es una metáfora dada por Sigmund Freud para explicar el comportamiento del ser humano desde el psicoanalisis
Jhol2341: 1. Lo consciente: la parte emergida del iceberg
Según las ideas de Freud, somos capaces de ver sólo una pequeña parte emergida que se corresponde con la actividad mental que podemos detectar directamente y de manera voluntaria, además de suponer un nexo entre el mundo externo y nuestros procesos mentales.
Jhol2341: 2. El límite entre lo sumergido y lo emergido: el preconsciente
También podemos encontrar una segunda instancia denominada preconsciente, la cual se correspondería con la parte del iceberg que se encuentra entre lo emergido y lo sumergido de tal manera que dependiendo del movimiento de las aguas y las circunstancias puede llegar a verse.
Jhol2341: 3. El inconsciente: la gran masa sumergida
Por último, y tal vez la instancia más relevante para el psicoanálisis, se corresponde con la gran masa de hielo que permanece sumergida e invisible a quienes miran el iceberg desde la superficie, pero que sin embargo es básica para que pueda existir lo emergido.

Respuestas

Respuesta dada por: Jhol2341
2

Respuesta: La metáfora del iceberg de Freud es una metáfora a través de la cual se pretende mostrar y hacer ver la existencia de instancias o partes de nuestro aparato psíquico que no son accesibles directamente a nivel voluntario y consciente.

Explicación:

Preguntas similares