4. Redacción de una narración no literaria. Elige un tema de tu interés, ya sea política, ciencia, deporte, arte o un suceso vivido, y escribe una narración no literaria. Ahora bien, para escribir tu narración debes seguir los pasos que se detallan a continuación: Planificación • Escribe algunas ideas principales que quieres resaltar en el texto. ¿Qué contarás, sobre quién, quién lo narra, cuáles son los hechos principales? • Organiza las ideas que quieres desarrollar. Puedes elaborar un esquema (organizador gráfico) que te ayude a jerarquizar y ordenar de una mejor manera tus ideas. • Escribe la intencionalidad de tu texto. Textualización • Escribe tu narración no literaria a partir de las acciones principales y cuenta detalles que la complementen. • Al momento de escribir utiliza las referencias endofóricas (anafórica y catafótica) para que tu texto no sea repetitivo, sea fluido y esté bien cohesionado. Revisión • Revisa que tu texto esté escrito correctamente, sin errores de ortografía y con el uso adecuado de los signos de puntuación. • Revisa que hayas utilizado adecuadamente las referencias endofóricas. • Al terminar la revisión reescribe tu texto, si es necesario, para que tengas la versión final.

Respuestas

Respuesta dada por: vazquezangeldavid121
3

Respbueno te digo la verdad nose

Explicación:

Respuesta dada por: Daymonlr
3

Respuesta: Ta potente bro

Explicación: la neta ni idea

Preguntas similares