Respuestas
Respuesta:
El maquiavelismo posee dos significados. El primero consiste en la doctrina política de Nicolás Maquiavelo, especialmente la idea de superponer la razón de estado sobre cualquier otra consideración ética o moral para mantener el poder,[1] tal como se deduce de las obras del escritor italiano del siglo XVI: El príncipe y sus Discursos. El florentino, considerado humanista, padre de las ciencias políticas y filósofo, es el autor de esta gran polémica al desligar la política del dominio de la moral y la religión.
Respuesta:
Para Maquiavelo el mejor régimen es una República bien organizada (toma como ejemplo la República Romana), aquella que logre dar participación a los dos partidos de la comunidad para de esta manera contener el conflicto político dentro de la esfera pública.
Explicación: