le doy 80 puntos a el que resuelva vien esta pregunta es para ahora ​

Adjuntos:

cientificoastronomic: Mmm disculpa no crees que eso tú lo puedes hacer amig@
cientificoastronomic: Bueno solo digo
cientificoastronomic: En eso tiene razón como quieres que te ayudemos si solo das 5 y no 80
tatianagparrasg: osea que crees que somos siegos
cientificoastronomic: Ok
luchoelduro12: osea quieren que ponga los 80 puntos y luego solo se cojan los puntos y no repondan ??
cientificoastronomic: Mira amigo si pones los 80 puntos te doy todas las respuestas y ya
tatianagparrasg: si corecto como dice la chica
cientificoastronomic: Entonces lo vas a ser o no ?

Respuestas

Respuesta dada por: Yatogami123
1

Respuesta:Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. ... Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.

2 Derecho a la Vida. El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida.

3l Derecho del Trabajo es una rama del Derecho en general, y del Derecho Privado en particular, que regula jurídicamente las relaciones entre empleados y empleadores, en forma individual y colectiva, estableciendo sus derechos y deberes recíprocos.

4 Los derechos culturales son derechos humanos que hacen referencia a la diversidad cultural y el derecho de las personas a participar de la cultura.

5 El derecho a la propiedad, reconocido en la Constitución vigente, en su vertiente de derecho fundamental, puede configurarse sobre una variada e ilimitada gama de bienes (urbanos o rurales, muebles o inmuebles, materiales o inmateriales, etc.), por lo que tiene diversos matices.

Explicación: espero que te sirva


cientificoastronomic: Neta Wee el solo lo podía hacer y además quería mis puntos a un que no los ocupaba
Respuesta dada por: melanymendoza199
0

Respuesta:

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. ... Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.

2 Derecho a la Vida. El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida.

3l Derecho del Trabajo es una rama del Derecho en general, y del Derecho Privado en particular, que regula jurídicamente las relaciones entre empleados y empleadores, en forma individual y colectiva, estableciendo sus derechos y deberes recíprocos.

4 Los derechos culturales son derechos humanos que hacen referencia a la diversidad cultural y el derecho de las personas a participar de la cultura.

5 El derecho a la propiedad, reconocido en la Constitución vigente, en su vertiente de derecho fundamental, puede configurarse sobre una variada e ilimitada gama de bienes (urbanos o rurales, muebles o inmuebles, materiales o inmateriales, etc.), por lo que tiene diversos matices.

Explicación:

Preguntas similares