• Asignatura: Biología
  • Autor: guillesaveljich
  • hace 6 años

¿Cómo explicaría Lamarck este cambio en la población de polillas?

Respuestas

Respuesta dada por: joelbarturen1234
14

Respuesta:

La evolución de la polilla moteada es un ejemplo evolutivo de variación de color en la población de las polillas como consecuencia de la Revolución Industrial. Este concepto se refiere al incremento en número de polillas oscuras debido a la contaminación industrial y una disminución recíproca de la población en un medio ambiente limpio. El fenómeno se llama melanismo industrial. Es el primer caso registrado y experimentado de la selección natural en acción de Darwin y permanece como un ejemplo clásico al enseñar evolución. Sewall Wright lo describió como "el caso más claro en donde un proceso evolutivo conspicuo ha sido observado"

La variedad oscura de la polilla (variedad carbonaria) no se conocía antes de 1811. Después de una recolección de campo en 1848 en Manchester, una ciudad industrial en Inglaterra, la frecuencia de la variedad se había incrementado drásticamente. Hacia finales del siglo XIX, esta variedad casi había casi superado numéricamente a la forma clara original (variedad typica), con un récord del 98% en 1895.4​ La importancia evolutiva de la polilla solo se había especulado durante la vida de Darwin. Fue catorce años después de su muerte, en 1896, cuando James William Tutt la presentó como un caso de la selección natural.

Explicación:

dame coronita plis


guillesaveljich: hola no me deja poner la corona pero muchas gracias
joelbarturen1234: dame corona
guillesaveljich: por que y para que
Respuesta dada por: TUA12345678
0

Respuesta:

La contaminación del carbón ennegreció los árboles y las polillas oscurecieron para poder camuflarse. La polilla moteada o mariposa de los abedules (Biston betularia) debe su nombre a este árbol, cuyo tronco utiliza para camuflarse ante los depredadores.

Explicación:

Preguntas similares