• Asignatura: Castellano
  • Autor: juanhg77777
  • hace 6 años

En un cuadro de tres columnas escribe diferencias entre fábula, apólogo y parábola y da un ejemplo de cada una.

Respuestas

Respuesta dada por: evezarza62
1

Respuesta:

Un apólogo es una narración cuyo propósito es instruir sobre algún principio ético o moral o de comportamiento, por lo general situado al final o al principio de la misma y denominado moraleja.

A diferencia de la fábula, que puede estar escrita en verso o en prosa, el apólogo solo aparece en prosa, y no suele estar protagonizado por animales sino por personas. De la alegoría, en que tampoco puede estar protagonizada por ideas abstractas en forma humana o humanoide. Tampoco puede considerarse similar a la parábola o relato simbólico, pues algunos tipos de parábola, como la parábola kafkiana, pueden no poseer ningún fin de instrucción moral en sí mismos, sino revelar la situación desesperada del hombre en la realidad. En realidad es un subgénero del género didáctico

ej:parábola;El trigo y la cizaña.

fabula;El perro y su reflejo.

apologo:El sultán y el campesino


juanhg77777: gracias ya solo me faltaria yo hacer el cuadro :v
evezarza62: pos ni modo
Preguntas similares