. Explique la etapa exploratoria de portuguesa.


mega61trujillosanabr: ya necesito ayuda

Respuestas

Respuesta dada por: casta13579
0

Explicación:

Etapas de la exploración portuguesa en África

El ciclo exploratorio patrocinado por la Casa de Avis tuvo sus primeros frutos a partir de la captura de la fortaleza de Ceuta, hasta entonces en poder de los árabes. El año de 1415 una expedición militar portuguesa atacó este reducto, ubicado en el extremo norte africano. Gracias a ello, Portugal logró crear una base militar en el estrecho de Gibraltar y proteger sus fronteras de las incursiones árabes y de los piratas; aseguró su tráfico marítimo y protegió a las galeras italianas en su ruta a Flandes; y, por último, consiguió un valioso punto de apoyo para el eventual dominio de las rutas comerciales que cruzaban el desierto del Sahara.

La primera etapa de la exploración africana, que se extendió entre la toma de Ceuta y el paso del Cabo Bojador en 1434, fue de avances muy lentos. La inexperiencia en un mar atrevido con vientos y corrientes marinas desconocidas y costas desérticas, conspiró en contra de una mayor rapidez. La gran lección de estos años fue el conocimiento de los vientos alisios, que obligaban a los capitanes a alejarse de la costa y a practicar la navegación de altura. Por otra parte, había que vencer miedos y viejas supersticiones medievales, que profetizaban que al cruzar el trópico de Cáncer las personas se tornaban negras.

Entre las dificultades que tuvieron que vencer los marinos estaban los miedos a las terribles historias que circulaban en la época.

Preguntas similares