• Asignatura: Historia
  • Autor: joeltour
  • hace 6 años

los territorios que cayeron bajo la influencia de Carlos Mael


leonardogarcia12: es mucho pero es muy importante espero te sirva en tu tarea ah y soy de 1 sec. de nada y plis me pones la coronita plis gracias

Respuestas

Respuesta dada por: leonardogarcia12
1

Respuesta:

Belaunde había accedido al gobierno en 1963

con un amplio programa reformista, bajo gran expectativa popular y el apoyo de diversos sectores sociales, pero no tenía el control del Congreso. En

1980 la situación era casi inversa. No tenía un programa de gobierno claro, salvo la búsqueda de solución para las necesidades inmediatas; las expectativas populares no eran entusiastas y los diversos sectores sociales lo presionarían tratando de enrumbar su gobierno. Pero

contaba con una relativa mayoría en

el Congreso gracias a la alianza con

el PPC, que recibió los ministerios

de Justicia, e Industria, Turismo e Integración. Los demás partidos se habían negado al llamado de Belaunde

a participar directamente en el gobierno, colocándose más bien en la

oposición.

El primer gabinete de Belaunde

estaba compuesto por: Manuel Ulloa

Elías, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía; Pedro Pablo Kuczynski, ministro de

Energía y Minas; Alfonso Grados

Bertorini, ministro de Trabajo;

Eduardo Orrego, ministro de Transportes y Comunicaciones; Luis Felipe Alarco, ministro de Educación; el

general Jorge Muñiz Luna, ministro de Guerra; teniente general José Gagliardi Schiaffino, ministro de

Aviación; Javier Arias Stella, ministro de Relaciones

Exteriores; José María de la Jara y Ureta, ministro

del Interior, entre otros. Una rápida revisión de su

composición muestra que los ministros podían ser

clasificados en tres grupos. El primero integrado

por los ministros moderados encargados de los sectores de gran influencia social (Trabajo, Transportes, Educación, Interior, Relaciones Exteriores); el

LOS REGÍMENES LOS REGÍMENES

POPULIST POPULISTAS DE LOS ‘80 AS DE LOS ‘80

(1980-1990) (1980-1990)

I

Fernando Belaunde Terry fue el vencedor de los comicios generales de 1980.

Convocó a los partidos políticos a formar un gobierno de “ancha base”; sólo el

PPC aceptó colaborar con el gobierno recibiendo las carteras de Justicia y de

Industria, Turismo e Integración.

segundo por los ministros liberales vinculados a organismos financieros internacionales (Economía y

Energía y Minas); y el tercero por los ministros militares en actividad (Guerra, Marina y Aviación). Esta composición denota dos de las principales contradicciones al interior del gobierno de Belaunde:

en primer lugar, la combinación de una política económica liberal con políticas populistas que buscaban paliar los efectos de la crisis, ante el temor de

una explosión social; en segundo lugar, la fuerte

presencia militar en un régimen nominalmente representativo y democrático que ponía límites al poder civil. Esta situación se acrecentaría en los años

venideros. Por ello la democracia nacida en 1980

puede ser caracterizada como restringida y tutelada

por el poder militar.

Ambos elementos, que ya estaban presentes desde 1975, serían el contexto y el germen del desarrollo de la violencia política a lo largo de la década.

Por ello este fenómeno no puede ser interpretado

como causado por un grupo aislado o calificado de

incomprensible. La violencia política ya estaba presente antes de 1980 y recrudecería después hasta

llegar al horror. Otro elemento importante en el período es la constante presión sobre el gobierno tanto por parte del empresariado como del movimiento social: el primero a través de la reactivación de su

influencia gremial sobre el Estado; el segundo, que pese a no haber logrado un cambio de rumbo

en la política económica liberal

ni en la militarización, mantenía

su fuerza movilizadora y sus

comportamientos tenían gran

impacto en el curso político, por

lo que la política no se redujo al

Congreso.


joeltour: soy de peru
joeltour: :v
leonardogarcia12: de que distrito de san miguel san borja surquillo em la victoria?
leonardogarcia12: yo tmb soy de peru vivo en san miguel
leonardogarcia12: en la av. caral 265
leonardogarcia12: XD en los condominios xd .-
leonardogarcia12: emm hola?
leonardogarcia12: wueno bye
joeltour: ok
joeltour: :v
Respuesta dada por: treysielaunica22
0

Respuesta:

Belaunde había accedido al gobierno en 1963

con un amplio programa reformista, bajo gran expectativa popular y el apoyo de diversos sectores sociales, pero no tenía el control del Congreso. En

1980 la situación era casi inversa. No tenía un programa de gobierno claro, salvo la búsqueda de solución para las necesidades inmediatas; las expectativas populares no eran entusiastas y los diversos sectores sociales lo presionarían tratando de enrumbar su gobierno. Pero

contaba con una relativa mayoría en

el Congreso gracias a la alianza con

el PPC, que recibió los ministerios

de Justicia, e Industria, Turismo e Integración. Los demás partidos se habían negado al llamado de Belaunde

a participar directamente en el gobierno, colocándose más bien en la

oposición.

El primer gabinete de Belaunde

estaba compuesto por: Manuel Ulloa

Elías, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía; Pedro Pablo Kuczynski, ministro de

Energía y Minas; Alfonso Grados

Bertorini, ministro de Trabajo;

Eduardo Orrego, ministro de Transportes y Comunicaciones; Luis Felipe Alarco, ministro de Educación; el

general Jorge Muñiz Luna, ministro de Guerra; teniente general José Gagliardi Schiaffino, ministro de

Aviación; Javier Arias Stella, ministro de Relaciones

Exteriores; José María de la Jara y Ureta, ministro

del Interior, entre otros. Una rápida revisión de su

composición muestra que los ministros podían ser

clasificados en tres grupos. El primero integrado

por los ministros moderados encargados de los sectores de gran influencia social (Trabajo, Transportes, Educación, Interior, Relaciones Exteriores); el

LOS REGÍMENES LOS REGÍMENES

POPULIST POPULISTAS DE LOS ‘80 AS DE LOS ‘80

(1980-1990) (1980-1990)

I

Fernando Belaunde Terry fue el vencedor de los comicios generales de 1980.

Convocó a los partidos políticos a formar un gobierno de “ancha base”; sólo el

PPC aceptó colaborar con el gobierno recibiendo las carteras de Justicia y de

Industria, Turismo e Integración.

segundo por los ministros liberales vinculados a organismos financieros internacionales (Economía y

Energía y Minas); y el tercero por los ministros militares en actividad (Guerra, Marina y Aviación). Esta composición denota dos de las principales contradicciones al interior del gobierno de Belaunde:

en primer lugar, la combinación de una política económica liberal con políticas populistas que buscaban paliar los efectos de la crisis, ante el temor de

una explosión social; en segundo lugar, la fuerte

presencia militar en un régimen nominalmente representativo y democrático que ponía límites al poder civil. Esta situación se acrecentaría en los años

venideros. Por ello la democracia nacida en 1980

puede ser caracterizada como restringida y tutelada

por el poder militar.

Ambos elementos, que ya estaban presentes desde 1975, serían el contexto y el germen del desarrollo de la violencia política a lo largo de la década.

Por ello este fenómeno no puede ser interpretado

como causado por un grupo aislado o calificado de

incomprensible. La violencia política ya estaba presente antes de 1980 y recrudecería después hasta

llegar al horror. Otro elemento importante en el período es la constante presión sobre el gobierno tanto por parte del empresariado como del movimiento social: el primero a través de la reactivación de su

influencia gremial sobre el Estado; el segundo, que pese a no haber logrado un cambio de rumbo

en la política económica liberal

ni en la militarización, mantenía

su fuerza movilizadora y sus

comportamientos tenían gran

impacto en el curso político, por

lo que la política no se redujo al

Congreso.

Ponme coronita si quieres me falta una coronita y subo de nivel te lo agradecería mucho


leonardogarcia12: me copiaste pero wueno no importa xd
leonardogarcia12: jajajj yo tengo la corona jajaaj okey no sorry
Preguntas similares