• Asignatura: Castellano
  • Autor: liac01279
  • hace 6 años

alguien puede darme temas delimitados del covid19 porfavor ​

Respuestas

Respuesta dada por: fresita201
2

Respuesta:

Coronavirus 1.png

La pandemia como crisis

La pandemia del coronavirus o COVID-19, que el 31 de diciembre del 2019 fue registrada por la oficina de Organización Mundial de la Salud (OMS) en China como epidemia regional, se diseminó con rapidez por el planeta.

Al 19 de marzo se registran aproximadamente 235,701 casos; 9,786 decesos y 84,960 recuperados, en 160 países y territorios. El impacto del virus a nivel global está en proceso, su alcance está en función de la movilidad del hombre –quien se moviliza por todo el planeta– y de los cuidados que tome para prevenir contagiarse y portar el virus, pero no se sabe cuánto tiempo durará, ni los daños de todo tipo que dejará a su paso. Las secuelas, ya no cabe duda, serán por años.

Esta pandemia es un tipo de crisis fuera de lo común, algo a lo que no estamos acostumbrados, como si lo estamos a la crisis económica o a la narco guerra o a la violencia citadina o a la guerra convencional, entre otras crisis, que están contenidas en regiones, y que más o menos se aprende y se sobrevive con ellas.

Mientras no se conozca bien a la enfermedad viral, su naturaleza, comportamiento, modos de dispersión y contagio, asociación con otros patógenos, variabilidad en la susceptibilidad del huésped, manejo idóneo de enfermos, recuperación, etc., y no se elabore una vacuna efectiva, la pandemia podrá permanecer como tal por meses o años; se supone, esto no se sabe.

Impacto de la pandemia

Habrá cosas que cambien a instancias del desastre que deja la pandemia, habrá cosas que mejorarán, y cosas que seguirán un rumbo casi regular a pesar de la pandemia. Entre estas últimas cosas están los estudios, desde kínder a universidad.  

Aislados como monjes de clausura en sus viviendas, los estudiantes de posgrado deberán mantener su tren de trabajo para culminar sus maestrías o doctorados conforme a lo planeado. Muchos de estos estudiantes quizá se encuentren en estos momentos en la etapa de identificar su tema de tesis, y, seguramente, ya hasta lo han de saber; sin embargo, vale mencionar, la coyuntura que ofrece la pandemia de coronavirus es magnífica para enfocar sus baterías hacia esa desgracia, que, a pesar del daño que está provocando, mucho puede enseñarnos.

Coronavirus-19 como tema de tesis

Cualquiera que sea la disciplina –biomédica, tecnológica, social, política, filosófica, antropológica, ambiental, química, agronómica, informática, computacional, religiosa, musical, educativa, arquitectónica, de diseño, literaria, psicológica, militar, administrativa, comunicación, etc. –, todas tienen que ver en mayor o menor grado con este mega problema. Sólo es cuestión de buscar con cuidado y saber enfocar. La pandemia del COVID-19 ofrece miles de posibles temas originales para tesis de maestría y doctorado.

Preguntas similares