• Asignatura: Religión
  • Autor: rodrigomontalvo
  • hace 7 años

¿Qué vas a hacer para tener éxito en los estudios?


rodrigomontalvo: resumelo es muy largo
hady778: :>

Respuestas

Respuesta dada por: gabrielrengifo2004
4

Respuesta:

Nunca faltes o llegues tarde a tus clases: puede parecer una tontería, pero la asistencia a clases te asegurará buena parte del aprobado final en tus asignaturas. Si te mantienes firme, nunca desconectarás de la materia y jamás entregarás tarde tus trabajos. Además, estarás al día respecto a las fechas de entrega y no tendrás que enterarte a través de tus compañeros de eventuales decisiones, ejercicios o evaluaciones de última hora.

Profundiza en los temas que estudies: ya no es momento de ideas simples o poco sofisticadas. El periodo universitario exige de esa motivación interior que te permitirá dar la milla extra y alcanzar nuevos niveles culturales y de pensamiento. Uno de los principales objetivos de la educación superior es que desarrolles pensamiento crítico, es decir, tu capacidad de análisis, abstracción de ideas y establecimiento de criterios de prioridad: estos elementos te permitirán construir tus propias conclusiones. Sin embargo, sin esfuerzo no hay recompensa: será necesario leer, investigar, dedicar tiempo a la comprensión de las teorías o procedimientos… solo así podrás destacar como estudiante.

Los periodos de descanso son necesarios: las largas jornadas de estudio deben estructurarse en pequeños intervalos de tiempo donde también existan tiempos de descanso. Se recomiendan treinta minutos de descanso por cada hora y media de estudio. Además, es importante que reserves un día a la semana para dedicarlo a tus intereses personales, practicar algún deporte o pasar tiempo con tus amigos o familia. Aunque parezca complicado, si estableces un buen horario tendrás tiempo para todo.

Toma tus propios apuntes: uno de los peores errores que puedes cometer a la hora de afrontar tus estudios universitarios es el de fotocopiar los apuntes de tus compañeros. Cada estudiante recibe e interpreta los contenidos una forma, por lo que esta práctica resulta peligrosa y poco responsable: puedes perderte en un montón de ideas sin sentido para ti. Evita sustos de última hora y ¡sé el autor de tus notas en clase!

Consulta la biografía que te proporcione el profesor: por norma general, el estudiante suele ignorar los consejos del profesor y no revisar las lecturas recomendadas. Si le haces caso y dedicas tiempo a estos contenidos, establecerás un salto de calidad entre tu trabajo final y el de tus compañeros. Recuerda: el esfuerzo es la clave del éxito en cualquier disciplina; el estudio no se escapa a esta realidad.

Estructura tu agenda: es necesario que establezcas tiempo para todas aquellas cosas que te apasionen: ¡no todo es estudiar! Sin embargo, si no planificas tu agenda, siempre sentirás que te falta tiempo. El secreto del éxito descansa en una buena estructuración del día. Planifica tus horas de estudio, condensa los tiempos, pero también deja espacio para compartir con los que quieres. ¡Maximiza la semana!

Utiliza las tutorías: cada profesor tiene habilitados unos horarios en los que podrá atenderte en exclusiva: son las tutorías, las cuales podrán ayudarte a definir mejor las estructuras de tus trabajos, proyectos u objetivos personales para alcanzar el éxito en la asignatura. Además, establecer contacto cercano con tu profesor te permitirá comprender mejor sus sistemas de evaluación.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy: ¿cuántas veces has tenido varias semanas para concluir un proyecto y has terminado realizando todo el trabajo la noche anterior? Si comienzas a trabajar desde el primer día, disfrutarás del proceso e integrarás mejor los contenidos, ya que el proceso de aprendizaje debe sostenerse en el tiempo. Por el contrario, si realizas los ejercicios en pocas horas, no retendrás ningún concepto y el verdadero sentido se perderá.

Si estudias en línea: no olvides mantenerte en contacto con tu profesor, grupos de discusión y compañeros de curso. Dado que no asistirás a clases, deberás realizar un esfuerzo añadido para mantener la motivación. Para ello, es indispensable que visites y aproveches todos los recursos digitales que estén a tu alcance. Aquí, más que nunca, tu fuerza de voluntad será el secreto del éxito.

Habilita una área tranquila para estudiar: disponer de espacio relajado para concentrarse es el pilar básico del estudiante. No existe una única alternativa: ese lugar puede ser tu habitación, la biblioteca, una sala de estudio…  lo importante es que te transmita paz y te permita trabajar por largos espacios de tiempo. Sea cual sea el espacio, el orden, una temperatura ambiente adecuada y la limpieza son indispensables.  

Explicación:

espero lo que te ayude


rodrigomontalvo: es muy largo
gabrielrengifo2004: argh esta es parrafo
gabrielrengifo2004: Nunca faltes o llegues tarde a tus clases
gabrielrengifo2004: Profundiza en los temas que estudies
gabrielrengifo2004: Los periodos de descanso son necesarios:
hady778: :>
gabrielrengifo2004: Toma tus propios apuntes:
hady778: me ganaste :,v
gabrielrengifo2004: Consulta la biografía que te proporcione el profesor
gabrielrengifo2004: Estructura tu agenda
Respuesta dada por: hady778
7

Respuesta:

te voy a dar consejos o eso no pide :0

Explicación:

Nunca faltes o llegues tarde a tus clases

Profundiza en los temas que estudies

Toma tus propios apuntes

Estructura tu agenda

disciplina

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

espero que te sirva salu2

Preguntas similares