• Asignatura: Historia
  • Autor: YORDANXDXQ
  • hace 7 años

1-¿Donde se ubicaron los yacimientos de oro y plata más importantes? 2-¿Que beneficios recibía la corona española de los yacimientos de oro y plata? 3-Describir en qué consistía el sistema de monopolio comercial establecido por las autoridades españolas. 4-¿Qué es el contrabando? ¿Qué factores favorecieron su crecimiento en América? 5-Expliquen en qué consistía el sistema de plantaciones que se producía y qué tipo de mano de obra trabajaba en ellas.

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: xXJoelUwUXx
9

Respuesta:

espero que te sirva :u

Explicación:

La minería en la America española se centró en la extracción de metales preciosos, es decir, plata y, en menor medida, oro. Los minerales de baja ley (cobre, estaño, plomo, etc.) fueron explotados muy escasamente, si bien eran corrientes. Especialmente en los Andes, en territorios de la Audiencia de Charcas, existían yacimientos de estos metales. Además se descubrió una zona rica en perlas alrededor de la isla Margarita, pero se agotó en el siglo XVI. De hecho resultaba más barato importar los metales de baja ley (por ejemplo el hierro), antes que producirlos en América.

No cabe duda que oro y plata fueron los incentivos principales para la mayoría de los europeos que marcharon al Nuevo Mundo. Para conseguir las preciadas riquezas los conquistadores no escatimaron esfuerzo alguno y se disputaron todo vestigio aurífero.

En un comienzo los nativos fueron violentamente presionados para que revelaran la procedencia del oro de sus adornos. Luego, la ininterrumpida búsqueda de metales preciosos permitió a los españoles el hallazgo de importantes yacimientos mineros, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XVI.

Las minas de oro de Carabaya, Antioquia, Chocó, Popayán y Zaruma y las de plata de Taxco, Guanajuato, Zacatecas, Potosí o Castrovirreina impulsaron el desarrollo económico indiano. Una verdadera fiebre por la riqueza fácil se apoderó de los europeos, cuyo principal lazo de unión con América será, en adelante, la producción minera y el comercio que se desarrolló en torno a ésta.

En torno a las industrias extractivas giraron otros sectores de la economía, como agricultura, comercio y transportes. Para abastecer a las ciudades mineras surgieron explotaciones agrícolas y ganaderas alrededor de ellas y para dar salida a la producción metálica se construyeron caminos que las unían con los puertos de embarque.

Tal como indica Guillermo Céspedes del Castillo, el flujo de metales preciosos hacia Europa "transforma y activa la vida económica del Viejo Mundo y de todo el orbe". De hecho, las exportaciones de oro y plata a la península alcanzaron una proporción superior al noventa por ciento del valor total de las mismas.

A continuación presentamos


LilianaAyuda: jajajajaj
LilianaAyuda: js
LilianaAyuda: JAJAJAJJAJA JAJAJAJAJJA
LilianaAyuda: muajajjajajajaj
LilianaAyuda: jaahajajjawj
LilianaAyuda: jaahajajjawjksja
LilianaAyuda: ajajajajajjajajaj
LilianaAyuda: pa que seas serioo
LilianaAyuda: pa que respete
LilianaAyuda: pa que tu sepa que con la lili nadie se mete
Respuesta dada por: valeria8122
2

Respuesta:

tenés la misma tarea que io

Explicación:

:(

Preguntas similares