Que celúlas ayudan a la coagulación de la sangre

Respuestas

Respuesta dada por: DobleB6
2

Explicación:

La hemostasia es la forma en la que el cuerpo detiene la hemorragia de los vasos sanguíneos lesionados. La hemostasia es la coagulación de la sangre.

La coagulación excesiva puede obstruir los vasos sanguíneos que no sangran

Tener demasiado poca coagulación puede causar un sangrado excesivo debido a lesiones menores

por consiguiente el organismo posee mecanismos de control para limitar la coagulación y disolver los coágulos que ya no se necesitan. Una anomalía en cualquier parte del sistema que controla el sangrado (hemostasia) puede producir una hemorragia excesiva o una coagulación excesiva, siendo ambas situaciones peligrosas. Cuando la coagulación es deficiente, incluso una pequeña lesión sobre un vaso sanguíneo puede causar una hemorragia grave. Por el contrario, en presencia de una coagulación excesiva, los vasos sanguíneos de pequeño calibre (en puntos anatómicos críticos) pueden obstruirse con coágulos. La obstrucción de vasos en el cerebro puede causar accidentes cerebrovasculares, y la obstrucción de los vasos que se dirigen al corazón puede causar infartos. Los coágulos de las venas de las piernas, de la pelvis, o del abdomen pueden viajar a través del torrente sanguíneo hasta los pulmones y allí obstruir las arterias principales (embolia pulmonar).

La hemostasia comprende tres procesos principales:

Estrechamiento (contracción) de los vasos sanguíneos

Acción de unas partículas similares a células que intervienen en el proceso de coagulación (plaquetas)

Actividad de unas proteínas presentes en la sangre que trabajan junto con las plaquetas para ayudar a la coagulación (factores de coagulación)

Coágulo sanguíneo: taponando las grietas

Cuando una lesión ocasiona una rotura de la pared de un vaso sanguíneo, las plaquetas se activan. Cambian de forma, de redondeada a espinosa, se adhieren entre sí a la pared rota del vaso, y empiezan a taponar la grieta. También interaccionan con otras proteínas de la sangre para formar fibrina. Las hebras de fibrina forman una red que atrapa más plaquetas y otras células sanguíneas, produciendo un coágulo que tapona la rotura.

Coágulo sanguíneo: taponando las grietas.

Espero que te sirva

Preguntas similares