• Asignatura: Historia
  • Autor: IkerNael
  • hace 5 años

¿contradicciones económicas y sociales que llevaron al levantamiento indígena del ESLN en chiapas?​

Respuestas

Respuesta dada por: Samuelespi2091
4

Respuesta:

El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en 1995, fue el reflejo de la marginación y la miseria en la que vivieron por siglos los pueblos indígenas del sureste mexicano, aseguró el presidente Felipe Calderón, según Notimex.

Es la primera vez que un mandatario se refiere al tema para reconocer las causas. Tras el gobierno del priista Ernesto Zedillo (1994-2000), cuando surgió el levantamiento en Chiapas, el panista Vicente Fox (2000-2006) dijo que "15 minutos" serían suficientes para dar una solución que permitiera retomar el proceso de pacificación.

El presidente Calderón dijo que los pueblos indígenas son los dueños y poseedores de bosques, selvas y lugares maravillosos "pero, paradójicamente, por razones económicas, culturales, raciales, históricas, han sido durante décadas y siglos también las comunidades más pobres, las más marginadas, las que menos tienen acceso a la educación y salud".

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) declaró la guerra al gobierno de México hace 17 años. Especialistas aseguran que tras el levantamiento, el protagonismo lo han adquirido las comunidades autónomas y no la estructura político militar del EZLN, encabezada por el subcomandante Marcos.

Explicación:

Preguntas similares