Respuestas
Respuesta: El Cambio Técnico como Motor de la Producciôn:Una Aplicacl6n a la Agricultura Espanola.
1. Introducciôn.
2. El Concepto de Cambio Técnico.
2-1. La Hipôtesis de Incorporaciôn en el Estudio del Cambio Técnico.
2-2. Tecnologias Punta y Media y Cambio Técnico.
2-3. Cambio Técnico Autônomo e Inducido.
2-4. Proceso de Sustitucién, Economias de Escala y Cambio Técnico,
3. Direccién del Cambio Técnico.
3-1. Modelos de Producciôn y Direcciôn del Cambio Técnico.
3-2. El Teorema de Imposibilidad de Diamond-McFadden.
4. La Eficiencia de las Empresas y el Cambio Técnico.
4-1. Las Funciones Fronterizas de Producciôn.
4-2. Farrell y los Modelos Deterministas.
4-3. La Frontera de Probabilidad Restringida de Timmer.
5. Las Formas Funcionales Flexibles.
5-1. Insuficiencias de las Funciones C-D, CES y sus Derivacioncs.
5-2. Los Teoremas de Dualidad.
5-3. Estructura Interna de las Formas Funcionales Flexibles.
5-4. Las Funciones Translog y Generalizada de Leontioff.
Explicación:
Respuesta:
espero q te sirva
Explicación:
es el trabajo
![](https://es-static.z-dn.net/files/d63/ae567c68a4eda30852beceb32c43fb4f.png)