1-¿son realmente eficientes las empresas privadas salvadoreñas? Explica.
2- explica la razón porque la burocracia existe más en las empresas públicas que en las privadas.
3- el alcalde de tu lugar de residencia ¿es un gerente? Explica.
4- si un gerente, sin experiencia es colocado al frente de una organización.
¿Crees que tendría la obedecía de sus trabajadores? Explica

Respuestas

Respuesta dada por: solisnathaly89
3

Respuesta:

1. La empresa privada es motor clave del desarrollo por su aporte a la economía, pero de manera especial por la creación de empleos. Cuando se habla de El Salvador siempre se menciona el dinamismo de la población y sus empresarios. Gran parte de lo que producimos e invertimos viene del sector privado. Varias empresas salvadoreñas se han distinguido a nivel centroamericano e incluso internacional. El Salvador necesita de la empresa privada para su desarrollo económico; el estado no tiene la eficiencia y efectividad que ese sector ha demostrado

2. La burocracia no es patrimonio de lo público. Tampoco la eficiencia no es dominio de la empresa privada. La burocracia es el descuido de “lo común”, la comunidad. Lo común es que nos cuesta cuidar lo ajeno, lo no “propio”. La ineficacia es más común en lo público. La ineficiencia y las filas interminables o la espera son menos común en lo privado, es cierto. Pero no es consustancial a ello. La burocracia también existe en lo privado. El dicho común es “no es mi problema” “eso no se puede si mi”, es típico de ello. En términos sencillos son un estado de mente o una manera de comportarnos.

3. ( esa ya es tu respuesta depende de que ciudad seas) por ejemplo en mi ciudad el alcalde no es un gerente

4. un gerente sin experiencia necesitará la ayuda, pero en todo caso se asume un riesgo, ya que nunca se sabe como va a funcionar este empleado si le hacen caso al gerente sin experiencia

Preguntas similares